El párroco de la iglesia de San Francisco de Asís, Marciano Reyes García, explicó que la abstinencia de comer carne durante la Cuaresma no es obligada para toda la población.

De hecho, se trata de una costumbre voluntaria que puede practicarse principalmente el Miércoles de Ceniza y Viernes Santo, no necesariamente todos los viernes.

LOS EXCENTOS

Pero los sectores de la feligresía católica que no tienen que realizar ese sacrificio son los adultos mayores, niños, niñas y enfermos.

Tampoco tienen obligación aquellas personas que por razones de pobreza no tengan otra alternativa cuando solo disponen de carne roja para consumir.

OBRAS PIADOSAS

En todo caso, se puede compensar la falta de cumplimiento de esa tradición con obras de caridad como ayudar a un semejante o visitar a un enfermo, expresó el padre Marciano Reyes de la iglesia San Francisco de Pachuca.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *