Salamanca, Guanajuato.- Francisco Javier González Mijes, secretario en Guanajuato de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Fecanaco), informó que se tiene proyectado que en diciembre próximo empiece a operar una plataforma digital para que los agremiados a la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Salamanca, se incorporen al comercio electrónico.

“La cámara de comercio vamos a entrarle con todo a la digitalización ya, porque no tenemos nada en contra de esas plataformas: Amazon, Temu, Shein, que muchas de ellas son chinas y se benefician del comercio que nosotros hemos dejado de lado porque no queremos entrarle a la modernidad”, destacó González Mijes.

 

Francisco Javier González Mijes, secretario en Guanajuato de la Fecanaco. Foto: Alejandro García

 

La plataforma digital contará con un logotipo y se brindará apoyo, asesoría y capacitación a los comerciantes establecidos, a fin de que cuenten con equipo y herramientas necesarias para comercializar productos y servicios por medio de los dispositivos móviles.

González Mijes, precisó que el proceso de digitalización se trabajará a nivel municipal y regional, ya que se ha detectado que gente de municipios circunvecinos como Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Juventino Rosas e Irapuato viene a Salamanca a realizar compras y por primera vez esta entidad se convierte en polo de desarrollo en el área de comercio.  

Sí estamos creciendo en algunos rubros, en algunas actividades, obviamente nos estancamos en otras, porque no hemos sido capaces y los chinos vienen con todo, vienen desatados y nos han estado quitando oportunidades en muchas áreas que nosotros hemos estado descuidando”.

El secretario estatal de la Fecanaco apuntó que el comercio chino no solo explota la modalidad digital, sino que también está instalando en Salamanca tiendas en el primer cuadro de la ciudad y otras zonas comerciales.

Para concluir, dijo que el comercio, los servicios y el turismo, además de generar impuestos también generan casi el 70 % de empleo y recurso económico a nivel nacional. 

EL DATO

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *