El chef venezolano Maycoll Calderón, quien radica desde hace once años en la CDMX, visitó León donde además de asistir a un evento invitado por Frascati, se dio tiempo para conocer un poco de la gastronomía leonesa.
Maycoll, es un chef viajero reconocido a nivel internacional, ya que antes de abrir su restaurante Huset Cocina de Campo en la CDMX, trabajó en algunos de los mejores restaurantes del mundo, unos con estrellas Michelin.
El también conocido como creador de la famosa pizza de aguacate, mencionó que fue la primera vez que visitó la ciudad de León y que era uno de los pocos sitios que le faltaba conocer en México.

“Los anfitriones me llevaron a conocer un lugar llamado Las Monjas en donde probé de todo y lo que más me gustó fue la cecina frita”.
Agregó que aunque nació en Venezuela, ha vivido en varios países y que cuando llegó a México se enamoró de nuestro país.
“México me abrazó desde el primer día que llegué, por eso me quedé, me gusta su cultura, su gastronomía es espectacular, tiene dos mares y una buena agricultura por lo que no tienes que ir a ningún lado a buscar ingredientes, aquí hay temporadas y eso para mi es importante”, mencionó el chef.
Añadió que una vez estando en México, hace ocho años hizo realidad su sueño de abrir su primer restaurante, Huset Cocina de Campo, donde ofrece cocina creativa y divertida que recuerda la infancia.
“Son menús para compartir elaborados con ingredientes frescos y de temporada por lo que el menú cambia constantemente”.
A ese restaurante le siguió la apertura del bar Hanky Panky, el cual, dijo, está en la lista de los mejores bares del mundo; luego siguió Olenna y el más reciente el restaurante Cuna que abrió en Mérida junto con su esposa Mary Fer Durán.
Destacó que el gusto por la cocina le viene desde que era pequeño, que nació con las ganas de cocinar, probar ingredientes e investigar.
“Agradezco a mi abuela por esto, yo era de los pocos que me metía a su cocina porque siempre me atrajeron los fuegos y cuando empecé en el mundo de los restaurantes me gustó la adrenalina, hoy en día me encanta el mundo de la hospitalidad y de cocinero evolucioné a empresario”.
Señaló que hoy en día su preocupación más grande es dar lo mejor, no solo en la hospitalidad, también en el servicio.
En cuanto a su preparación académica mencionó que no estudió una carrera como tal sino que hizo un curso técnico en España, a donde se fue a los 17 años.
“Considero que la cocina es una profesión de trabajar y trabajar, he tenido el placer de viajar por el mundo y seguir aprendiendo, he trabajado en restaurantes que tienen estrellas Michelín”.
Mencionó que también trabajó con chefs reconocidos en Nueva York, algunos hasta con tres estrellas Michelin.
Maycoll Calderón les dice a las nuevas generaciones interesadas en la cocina que sepan que es una profesión difícil y sacrificada.
“Se trabajan muchas horas diarias entre el calor, la adrenalina y el cansancio que a veces pueden afectar, pero si les gusta la hospitalidad y dar lo mejor de sí en cada platillo, adelante, porque es una de las profesiones más bonitas y gratificantes que hay porque hay una reacción inmediata cuando una persona prueba algo y le gusta te lo hace saber”.
Preguntas personales

¿Cuál es su platillo favorito?
El pescado porque estoy conectado con el mar, es algo que me hace sonreír y todo lo que pueda elaborar que provenga del mar siempre me encanta.
¿Qué chefs lo inspiran?
Muchos, pero creo que lo más importante es seguir leyendo e investigando, hay chef que están haciendo las cosas muy bien y hay que seguir contagiándose de esa energía parar seguir contagiando al resto.
¿Cuáles son sus planes y proyectos?
Viene algo nuevo que estoy preparando junto con mi esposa Mary Fer.