Ven difícil lograr meta ‘verde’
León, Guanajuato.- Lograr que 45 % de la generación de energía en 2030 provenga de fuentes limpias, como plantea la Presidenta Claudia Sheinbaum, enfrenta retos que hacen complejo alcanzar esta meta, consideran especialistas. Paulina Cárdenas, responsable de Proyectos de Iniciativa Climática de México (ICM), afirmó que se requeriría una inversión considerable en el desarrollo de proyectos de energía renovable para cumplir la meta en seis años. Asimismo, deberá considerar primero cuál […]
Reactivarán información, pero a medias
León, Guanajuato.– El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), indicó que reactivará los reportes públicos sobre el estado operativo del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), pero con la información mínima para dar cumplimiento legal. El director del Cenace, Ricardo Mota Palomino, dijo que está en espera de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) les informe qué detalles técnicos son los que sí deben estar en el área pública. […]
Crecerán 30 % capacidad eléctrica en Guanajuato Puerto Interior
León, Guanajuato.- La capacidad eléctrica en Guanajuato Puerto Interior (GPI) crecerá 30 % para alcanzar una producción de 170 megawhatts. Héctor López Santillana, director de GPI, detalló que está por comenzar la construcción de la cuarta subestación de energía eléctrica, hacia el segundo semestre de este año. Explicó que esta iniciativa es parte del fortalecimiento […]
México dará electricidad a Belice, pese a sobredemanda: AMLO
Ciudad de México.- En su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México ayudará con energía eléctrica a su país vecino, Belice, aunque actualmente el País atraviesa una ola de calor que ha puesto en emergencia al sistema eléctrico nacional. Ya se está ahora demandando más energía eléctrica. Acabamos de tener una reunión […]
Disparejo ritmo de IA y energía limpia
León, Guanajuato.– La electricidad renovable está creciendo rápidamente, pero el problema es que no puede seguir el ritmo de la creciente demanda de energía que generan la Inteligencia Artificial (IA), los vehículos eléctricos, aire acondicionado y otros dispositivos diseñados para reducir el uso de combustibles fósiles. En un reportaje, The Wall Street Journal expuso que los datos precisos sobre el uso de energía de la IA […]
Sale caro tener ‘diablito’, ir a la cárcel por varios años o pagar una multota por burlar a la CFE
Ciudad de México.- Una de las formas más antiguas de ahorrarse unos pesos o incluso burlar el pago por el consumo de electricidad, son los famosos “diablitos”, sin embargo muchas personas desconocen que esto es un delito y se salda con una cuantiosa multa o incluso con la cárcel. ¿Qué son los diablitos? Los diablitos no son más […]
Al 80 por ciento, avance de construcción en planta de electricidad por luz solar
La instalación de paneles solares para la generación de energía eléctrica al edificio de la presidencia de Tulancingo, registra avance del 80 por ciento. Édgar Haciel Bustos Olivares, titular de la Secretaría de Finanzas y Administración municipal, informó que son 250 paneles los que se instalarán, con inversión de aproximadamente 8 millones de pesos, proveniente […]
Recibo de luz: ¿En qué estado los usuarios pagarán más a partir de marzo? CFE alerta por consumo
Ciudad de México.- Atentos, que un cambio importante en el costo del recibo de la luz, está por notarse en un estado de México. Antes que nada, AM te explicará los datos que componen tu recibo de la CFE, pues es importante que conozcas cada segmento para saber cómo se calcula tu consumo de electricidad. La Comisión Federal […]
Condonan pago de luz en Acapulco hasta después de las elecciones
El Gobierno Federal condonará el pago de energía eléctrica en Acapulco hasta junio, mes en que son las elecciones federales y locales. Durante la mañanera en el puerto, ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que no habrá pago a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) los […]
Urgen 41,500 mdd para el nearshoring
León, Guanajuato.- Para que el nearshoring se pueda capitalizar en el País se requiere incorporar más de 37 gigawatts de capacidad eléctrica, lo que equivale a 41 mil 500 millones de dólares, señaló la Asociación Mexicana de Energía (AME). La estimación, realizada por Morgan Stanley, contempla que en los próximos cinco años, en un escenario base, se necesitan 12.8 gigawatts de generación adicional a la existente […]