Fuerzas armadas y patrimonialismo presidencial

El hackeo a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) evidenció algunos temas relevantes de la vida nacional.  El primero, el inseguro sistema informático de una organización que, por definición, se sabe expuesta a ataques internos y externos. A un cuerpo que no puede alegar -como lo hizo el Presidente de la […]

Propuestas indecorosas

Hace una semana la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega presentó una iniciativa para reformar el artículo 1° de la Ley Reglamentaria del artículo 105 de la Constitución, misma que regula las controversias constitucionales y las acciones de inconstitucionalidad. La iniciativa busca que la Suprema Corte de Justicia quede “impedida para invalidar normas constitucionales o para […]

Nuevamente sobre el Ejército

  La detención de Jesús Murillo Karam ha puesto varias cosas de manifiesto. Unas visibles y otras no tanto. Vimos su digna entrega ante una poco escrupulosa detención. Observamos el regaño del juez de control a los agentes del Ministerio Público por la poca preparación del caso sometido a su decisión. El “sabadazo” impidió comentarios […]

Seguridad nacional y opacidad

En febrero de 2014 se publicó una reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública. Aun cuando se trató de un paso en la protección de los derechos humanos, tuvo un aspecto de dudosa progresividad. Me refiero a la facultad conferida a la persona titular de la Consejería Jurídica de la […]

¿Daños colaterales?

A nadie escapa la extensión y profundidad de las operaciones que diariamente realizan las fuerzas armadas en nuestro país. En algunos casos para apoyar a las personas en condiciones de necesidad, en otros para realizar obras que pueden ser calificadas como civiles y, en unos más, para participar en funciones de seguridad pública. Por el […]

Réquiem por un modelo

La Suprema Corte de los Estados Unidos resolvió el pasado 24 de junio el caso Dobbs, State Health Officer of the Mississippi Department of Health, et al. v. Jackson Women’s Health Organization et al. Por mayoría de 6 votos (Alito, Thomas, Gorsuch, Kavanaugh, Barrett y Roberts) contra 3 (Breyer, Sotomayor y Kagan), se revirtieron los […]

Resistencias

La crisis de seguridad ha dado lugar a varias formas de violencia. Por su magnitud y visibilidad, solemos enfocarnos en la que proviene de los delincuentes por sus armas, despliegues y retos a las fuerzas estatales. Tanto, que han terminado por parecer únicas o, al menos, preponderantes. Sin embargo, existen otras formas de violencia que, […]

La protección del espacio aéreo

En los últimos días se han multiplicado las alertas para el espacio aéreo mexicano. Lo de menos son el tema y los argumentos. Como en muchas otras cuestiones durante este sexenio, todo ha quedado reducido a dos opciones: si se apoyan o rechazan las afirmaciones presidenciales. A definir colocaciones en el espectro político construido y […]

Primeras significaciones de la reforma electoral

La iniciativa de reformas constitucionales en materia electoral presentada por el presidente López Obrador ha dado lugar a una gran cantidad de comentarios. Algunos a favor y otros en contra. Hay quienes la ven como una etapa superior del desarrollo de las instituciones y las prácticas iniciadas desde hace ya varios años. Otros la entienden […]

El litio y la Constitución

La propuesta de reformas constitucionales presentada por el Presidente de la República buscaba, entre otras cosas, que no se otorgaran concesiones sobre el litio ni los demás minerales estratégicos para la transición energética.  El proceso implicaba un auténtico camino hacia la nacionalización, semejante a los que en su momento se realizaron sobre los hidrocarburos o […]