El riesgo para México del cabotaje

Otra iniciativa gubernamental errónea. Otra política pública mal pensada que de legalizarse puede llevar a la quiebra a una industria nacional cuya primera empresa, la Compañía Mexicana de Transportación Aérea, nació hace 101 años. El proceso de demolición se pondrá en marcha cuando se apruebe en el Congreso la iniciativa que modifica las leyes de […]

Otro voto por el INE

Para un político populista, sea éste de derecha o de izquierda, la razón nunca será bienvenida. Un populista exitoso es por necesidad un megalómano superlativo, por lo que es incapaz de encontrar el justo medio. En cualquier disputa intelectual, sus razones son siempre mejores a las de los otros, por más fundamentadas que sean las […]

El 2023, un año de incertidumbre

El año que acaba de iniciar no será nada apacible en términos económicos. Esto aplicará tanto a la economía mexicana como a las del resto del mundo. Algunos riesgos se ven en el horizonte, aunque también oportunidades. Así como en otros países, la inflación en México seguirá siendo un dolor de cabeza durante los siguientes […]

Empeora el desarrollo humano en México

Desde hace más de tres décadas, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo hace público para casi todos los países del mundo su Índice de Desarrollo Humano, conocido simplemente como el IDH (o también como el HDI por sus siglas en inglés). El IDH, cuenta la leyenda, nace a partir de las discusiones […]

La esperanza de vida de los mexicanos

Los recién nacidos en México tienen, de acuerdo con las Naciones Unidas, una esperanza de vida que ronda, aproximadamente, los setenta años (70.2, para ser más precisos). ¿Qué significa esto? Quiere decir que un bebé que acaba de nacer logrará alcanzar, en promedio y dadas las condiciones actuales, los 70 años de vida. Algunos vivirán […]

El éxodo mexicano

La palabra griega “éxodos” significa en español “salida”, por lo que ha sido empleada desde hace siglos para referirse en particular a la partida de una muchedumbre de personas de su país de origen hacia otro. En el pasado esto podía deberse a alguna causa de fuerza mayor, desde la amenaza de esclavitud hasta la […]

Un año de altibajos económicos

Se pensaba que tras los años más virulentos de la pandemia, el 2020 y el 2021, las economías de todos los países del mundo tendrían un respiro. Pero para muchas de ellas no fue el caso. Para empezar, la economía ucraniana se desfondó debido a la invasión rusa ordenada por el populista Putin. Como consecuencia […]

Diagnóstico de México: oscuras perspectivas

Tal es el título del reporte más reciente de Signos Vitales, la asociación civil compuesta por medio centenar de reputados especialistas en temas económicos y políticos. Creada en 2020 por iniciativa de Enrique Cárdenas, sin duda el mejor historiador económico que ha tenido México, el objetivo principal de la asociación no es poca cosa: dar […]

Secuelas de la cancelación del aeropuerto

El artículo de investigación “Costos económicos y distributivos de la cancelación del aeropuerto de Texcoco”, de Guillermo Woo, un joven y agudo economista mexicano, acaba de obtener el primer lugar en el concurso convocado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias. A pesar del título, esa interesante investigación no se ocupa de estimar los enormes […]

El humanismo de los cuatroteístas

Los conocidos mecanismos de coacción fueron empleados con toda eficacia en la marcha oficialista del 27 de noviembre pasado. Desde la instrucción a cuerpos de seguridad para que engrosaran la manifestación vestidos de civiles, la petición a los sindicatos aliados para que llevaran sus lonas y gritaran consignas, las amenazas a los becarios y a […]