La miseria en México
Hace seis décadas Arturo Okun, uno de los economistas más ingeniosos que ha tenido Estados Unidos, ideó una medida del bienestar social que hoy se conoce como el índice de la miseria. Consciente de que no solo el desempleo incide sobre el bienestar de los trabajadores sino también la inflación, la cual afecta especialmente a […]
Tiempo de las gerontocracias
Este noviembre el presidente López Obrador cumplió 69 años, mientras que Joe Biden, el presidente estadounidense, cumplió ni más ni menos que 80. El líder chino Xi Jinping tiene también, como López Obrador, 69 años, mientras que el presidente ruso Vladimir Putin tiene uno más, 70. Finalmente, a sus 77 años Lula acaba de ganar […]
Los ataques contra la libertad académica
La libertad de cátedra siempre será defendida por cualquier profesor que se precie de serlo. Pero el poder enseñar en un aula sin cortapisa alguna es tan solo una arista de lo que se entiende, de manera más general, por la libertad académica. De acuerdo con una recomendación de la UNICEF, emitida hace un cuarto […]
Ahí viene la bola de demolición
La bola de demolición, parecida a esas bolas de hierro enormes que colgaban de grúas y se utilizaban en el siglo pasado para derruir edificios, vuela de nuevo hacia nosotros. Tratará de destruir otra institución en México y más nos vale que la tomemos muy en serio. Dañó de manera notoria el sistema de salud, […]
Los estados con peor desempeño
Para que se pueda recuperar el nivel de la actividad económica que tenía México a fines de 2018, justo antes de que iniciara la actual administración de López Obrador, se tendrá que esperar hasta el cierre del sexenio actual, y eso si tenemos suerte. La pandemia del coronavirus, cuyo impacto económico comenzó a padecerse en […]
Las caídas del euro, la libra y el yen
Esta década de los veinte ha recorrido apenas la tercera parte de su camino y ya nos ha brindado grandes sorpresas. Ejemplos notorios en el ámbito económico son las caídas que han sufrido en su valor algunas de las divisas más importantes del mundo. Resulta que a principios del año 2021 se requerían para comprar […]
Una oportunidad en bandeja de plata
La palabra en inglés “nearshoring”, tan de moda en México como en otros países emergentes, describe simplemente el establecimiento de subsidiarias de las empresas de un cierto país en otro que es vecino, para beneficiarse de su cercanía, de una mayor mano de obra calificada y de salarios más bajos. Al hacerlo así, al no […]
La ignorancia gubernamental es costosa
Hay gobiernos nacionales menos eficaces que otros, bien lo sabemos. Y esa falta de eficacia no es necesariamente debida a la propia incapacidad de los funcionarios, sino que puede ser consecuencia simple y sencillamente de su ignorancia. Después de todo, hay que entenderlos, muchos de ellos nunca habían sudado la gota gorda trabajando como los […]
¿Subirá la tasa de referencia al 10%?
Como se había previsto, la tasa objetivo del Banco de México fue hace unos días elevada del 8.5% al 9.25%. Este incremento de 0.75% es el mismo que implementó una semana antes el Federal Reserve Board, el banco central de Estados Unidos, en el caso de la llamada tasa de los fondos federales. En México […]
El enredo de la Guardia Nacional
Hace unos días y en plena mañanera, el influyente periodista Jorge Ramos, un mexicano radicado en Estados Unidos, increpó al presidente López Obrador: “Su gobierno ya es el más violento en la historia moderna de México”. La respuesta de este último no se hizo esperar, “no estoy de acuerdo”, y a continuación presentó, durante más […]