Sobrestimación del crecimiento en el 2023

El primer documento del Paquete Económico para el año 2023, el cual fue enviado por el gobierno al Congreso para su aprobación, se titula Criterios Generales de Política Económica. En éste se da cuenta de los estimados a futuro de las variables económicas clave. Estas proyecciones son empleadas para poder estimar a su vez los […]

Fiestas patrias y T-MEC

Dado el triste desempeño económico que ha tenido México en lo que va de su sexenio, agudizado ahora por una inflación que ya alcanza niveles preocupantes, el presidente López Obrador aprovechará seguramente los festejos por el día de la Independencia para tratar de envolverse en la bandera. Tiene que hacerlo este 16 de septiembre, no […]

Subirán más las tasas de interés

Hace unos días la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, volvió a interrumpir su producción de camionetas. ¿Cuál es la razón, si la empresa preveía ensamblar en esa planta 400 mil unidades este año? ¿Hubo algún incidente laboral? ¿O quizás se cayó de improviso la demanda que existía en Estados Unidos para comprar camionetas? […]

La educación según los cuatroteístas

El reciente acuerdo publicado por la SEP sobre el nuevo plan educativo contiene párrafos como el siguiente: “Durante el ciclo escolar 2022-2023, en escuelas públicas […] se realizará un piloteo del Plan de Estudio que se establece por virtud del presente Acuerdo, así como de los respectivos programas de estudio que, en correlación con dicho […]

El sorpresivo gobierno colombiano

El nuevo presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene en sus manos el típico bono de buena voluntad que todos los ciudadanos otorgan a sus gobernantes recién elegidos. La magnitud de ese bono depende, por supuesto, del porcentaje de votos con el que el político entrante llegó al poder. En el caso de México, por ejemplo, […]

La economía del vecino y la nuestra

Alrededor del mundo casi todos los pronosticadores de asuntos económicos han fallado rotundamente este 2022. Pocos previeron la persistencia de la inflación que se dio de manera casi generalizada este año y pocos parecen estar seguros, o al menos medianamente seguros, de lo que ocurrirá con el crecimiento de las economías en el mundo durante […]

El incremento en la tasa del Banco de México

La llamada tasa objetivo del Banco de México sirve como referencia para las tasas de interés que establecen los bancos cuando se prestan entre ellos. Por tanto, esa tasa objetivo puede pensarse como una especie de piso a partir del cual otras se fijan, desde los rendimientos de los instrumentos financieros de deuda gubernamental, como […]

 Oaxaca y el Fonden

Más de una docena de muertos y desaparecidos dejó a su paso el huracán Ágatha al tocar tierra en Oaxaca el pasado 31 de mayo. Una cuarentena de municipios ya fueron declarados por las autoridades oaxaqueñas en desastre y otra treintena en emergencia. Casi treinta mil viviendas resultaron dañadas, así como cuarenta unidades médicas y […]

Nuestra economía es neoliberal, ¿y luego?

Cuando le da por insultar a sus opositores, lo cual es a diario, el presidente López Obrador los llama “conservadores”. Hace algunos años remataba ese calificativo asegurando que él era, al contrario de sus detractores, un liberal. Lo anterior quizás debido a su manifiesto interés por la historia de México durante el siglo XIX. Ahora […]

Danza de cifras sobre el COVID

A mediados de enero del 2020 fue registrado el primer fallecimiento en México debido al coronavirus COVID-19. Desde entonces, de acuerdo con las cifras oficiales del Gobierno, alrededor de 325,000 mexicanos han muerto por la pandemia. Si esa cifra fuera cierta, el número de decesos por COVID ha sido hasta el momento del orden de […]