Kanye, Trump y el antisemitismo
Desde hace al menos un par de años, las manifestaciones antisemitas han aumentado en Estados Unidos. El año pasado, la Liga Antidifamación registró 2,717 incidentes antisemitas en el país, 34% más que el 2020 y la cifra más alta en cuatro décadas. El fenómeno es parte de la normalización del racismo y el prejuicio nativista […]
Vigencia de Flores Magón
Así pensaba Flores Magón sobre las diversas perversidades del poder absoluto. Servidumbre y adulación “El gobernante que tiene aduladores revela un carácter débil que gusta solamente de satisfacciones egoístas”. “El pueblo tolerante y miedoso”, Regeneración, 30 de noviembre de 1900. “Cuando un gobernante, por incuria, por ineptitud o por cálculo, ignora lo que pasa, no […]
Democracia en vilo
No por un milagro sino por el esfuerzo y sacrificio de generaciones, México, que ha sido sucesivamente teocrático, monárquico, virreinal, caudillista, dictatorial, revolucionario, “revolucionario-institucional”, es hoy un país democrático. Muy pronto puede dejar de serlo. Es triste pero quizá natural que las nuevas generaciones desconozcan el gigantesco logro de haber dejado atrás las bárbaras costumbres […]
Hacer el mal, a sabiendas
El gran teórico György Lukács pertenecía al círculo de Max Weber y por tanto conocía la célebre reflexión del maestro: “Quien busca la salvación de su alma y la de los demás que no lo haga por el camino de la política, cuyas tareas, que son muy otras, solo pueden ser cumplidas mediante la fuerza”. […]
De líderes y clientelas
Los líderes iluminados autoproclaman su superioridad moral. A lo largo de la historia, las consecuencias de ese delirio han sido terribles. En la conferencia “La política como vocación” (1919), Max Weber notó la semejanza entre los revolucionarios de su tiempo y las sectas milenaristas del siglo XVII que anunciaban la inminente llegada de Cristo. Sus […]
A un mes de la elección en Estados Unidos
A un mes de la elección de medio término en Estados Unidos, que determinará el control del Congreso y de varios gobiernos estatales de gran importancia, la balanza parece inclinarse al lado demócrata. Las encuestas siguen sugiriendo que el partido de Joe Biden podría mantener la mayoría en el Senado y perder, por muy poco, […]
Actualidad de Spinoza
¿Qué tiene que decir Baruch Spinoza, un remoto filósofo del siglo XVII, sobre los predicamentos del siglo XXI? Mucho, porque los fanatismos que enfrentó de manera solitaria en su tiempo se han multiplicado en el nuestro. Aquellos provocaban guerras religiosas; los actuales -surgidos de identidades ciegas, narcisistas, excluyentes- se disputan, con igual ferocidad, el reino […]
No matarás
El Estado está obligado a imponer la paz. No es su opción: es su fundamento. La Iglesia católica ha levantado la voz crítica en el angustioso tema del crimen. En buena hora. El llamado me incitó a conversar con mi amigo, el poeta católico Julio Hubard, sobre la responsabilidad ética del Estado de defender a […]
Sobre el antisemitismo
Aunque pasó hace semanas no quiero dejarlo pasar: el antisemitismo ha reaparecido en nuestra vida pública, instigado por el poder. El tema merece una reflexión admonitoria. “El día en que no quede un solo judío en el mundo, seguirá habiendo antisemitismo”, me dijo Marek Edelman, el último sobreviviente de la insurrección del Gueto de Varsovia, […]