Nadie por encima de la Ley
Estados Unidos es la democracia liberal más antigua del mundo. Es decir, es el primer país que puso en práctica, de una manera efectiva, las ideas de la ilustración. La filosofía política del nuevo régimen, emanado tanto de la Declaración de Independencia de 1776 como de la Constitución de 1787, se encuentra en los llamados […]
El problema con un Tribunal de Disciplina
Una idea fundamental de la democracia liberal es la de los pesos y contrapesos entre poderes. La idea detrás es que el poder no debe recaer en una sola instancia decisoria. En una República moderna se prevé que quien tiene el poder de ejercer la violencia legítima no tenga también la potestad de decidir sobre […]
Renovar al campo
Un cambio de dimensiones gigantescas ocurrió con la llegada de la sociedad moderna. Antes de la primera revolución industrial, las sociedades humanas subsistían de la economía que hoy llamamos rural y las ciudades no alojaban centros industriales con fábricas de chimeneas. En este momento el mundo está inmerso en lo que Klaus Schwab denomina la […]
Una ágora para la deliberación pública
La ola populista en el mundo ha tenido graves consecuencias en varios ámbitos de la vida política de los países. La expresión democracia iliberal, popularizada, entre otros, por el politólogo Fareed Zakaria, describe muy bien el problema. Gobiernos populistas en todo el planeta buscan tener la aprobación de las mayorías y recurren a un supuesto […]
No se presume inocente
La presunción de inocencia es uno de los pilares en que se funda la vida civilizada en cualquier parte del mundo. Cuando esta no se respeta por parte de los poderes gobernantes, estamos indudablemente ante un régimen autoritario o incluso tiránico. La razón es que sólo se puede estar claro de si alguien es culpable […]
Rechazo al modelo chino
Desde hace tiempo existe un debate sobre el uso legítimo y no legítimo de los datos biométricos que el Estado recopila de la población. El Hasso Plattner Institut, ubicado en la ciudad de Postdam, se ha especializado en este tema. En 2019 tuve la oportunidad de visitarlo para conversar sobre el asunto, ya que la […]
Ataque a la autonomía universitaria
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM publicó un estudio en el que se llegó a ciertas conclusiones sobre la reforma judicial diferentes a las propuestas por el Presidente y la candidata electa. En los textos participaron líderes académicos indiscutibles en el estudio del derecho y del constitucionalismo. Se pensaría que esto sería […]
El pesimismo de Eurasia Group
La firma de análisis geopolítico, Eurasia Group, ha anunciado que rebajará su calificación de México como país de neutral a negativa. Encabezada por el politólogo Ian Bremmer desde 1998, la firma se ha ganado el aprecio de los principales actores en el escenario internacional. Eurasia Group calcula, sobre todo, el riesgo político de un país, […]
La geopolítica de la elección
México es la decimoquinta potencia económica del mundo. Su posición geopolítica, al ser uno de los dos países fronterizos de la principal potencia militar, cultural y económica del planeta lo hacen muy importante para los cálculos geopolíticos de varios países y regiones del planeta. El triunfo del oficialismo el 2 de junio pasado tendrá repercusiones […]
La India en su laberinto
El 4 de junio próximo termina el proceso electoral de la India que duró casi dos meses y en los que terminarán votando alrededor de 960 millones de ciudadanos. Ha sido un proceso colosal en el que se llevaron a cabo una multiplicidad de elecciones locales y nacionales. Como resultado se configurará el nuevo parlamento […]