Fracturas ideológicas
El economista, John Maynard Keynes, escribió famosamente que “los hombres prácticos que se creen exentos por completo de cualquier influencia intelectual son generalmente esclavos de algún economista difunto”. La alusión al economista difunto se puede extender al politólogo difunto, al filósofo difunto, al científico difunto, etcétera. Lo que quería decir Keynes era que las ideas, […]
La Trampa de Tucídides
El politólogo de la Universidad de Harvard, Graham T. Allison, propuso la idea de “La Trampa de Tucídides” para entender las relaciones entre Estados Unidos y China. De acuerdo con el gran historiador ateniense, la causa última de la guerra entre Esparta y Atenas en el siglo V antes de nuestra era, fue el miedo […]
Fracaso económico
El crecimiento económico de México durante el período de la transición a la democracia fue un poco superior al 2 % anual. Con esto estábamos muy por debajo de países con tasas de crecimiento muy altas como China e India, aunque, por otro lado, nos fue mejor que a muchas otras sociedades, que tuvieron tasas […]
El otro México y las remesas
México existe más allá de sus fronteras. Aunque muy probablemente haya mexicanos en todos los países del planeta, lo cierto es que la gran diáspora mexicana se encuentra en Estados Unidos. Una parte de los mexicanos que viven en nuestro vecino del norte pueden rastrear su ascendencia a personas que no cruzaron la frontera, sino […]
Tan lejos de Estados Unidos
Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó un reporte en el que se afirma que la situación de los derechos humanos en México no mejoró en 2023. Aunque las críticas al gobierno mexicano estuvieron muy lejos de ser ásperas, el Presidente López Obrador no pudo contener su cólera. En una de sus mañaneras, […]
Pinceladas de una tiranía
En plena campaña electoral, el oficialismo está promoviendo una serie de cambios legislativos que, en conjunto, muestran las intenciones tiránicas del régimen. Estas se refieren a asuntos como la amnistía a criminales, el despojo de los ahorros de gente mayor, la intención de liquidar al amparo como una medida ciudadana contra el poder arbitrario. A […]
Pensiones en riesgo
Todo intento de mejorar la condición humana debe pasar por un análisis realista de las medidas propuestas. Dejarlo todo a meras declaraciones de buenas intenciones puede ser contraproducente, pero es peor cuando las declaraciones pasan a ser proyectos irrealizables. Más de una vez las ilusiones del progreso han sido deshechas por el ácido ineludible de […]
México y la justicia transicional
El término justicia transicional se refiere a un tipo especial de procesos para lidiar con violaciones graves a los derechos humanos cometidos por regímenes autoritarios. Aunque el concepto se remonta a los juicios de Nuremberg y de Tokio, tras la Segunda Guerra Mundial, este alcanzó mayor reputación después del fin del régimen del Apartheid en […]
Protección de nuestras infancias
Se dice, quizás equivocadamente, que un niño es alguien en espera de ser adulto. Hay la idea, más o menos generalizada, de que la madurez adulta es el pináculo del desarrollo humano y de que lo que la antecede y la precede son etapas que valen sólo en relación con ella. Pero quizás sea mejor […]
Un vecino anti-inmigrante
Las macrotendencias en la geopolítica mundial están acercando a México y a Estados Unidos. Si sólo nos dejáramos guiar por esto podríamos anticipar un futuro brillante para México, como parte de la región con mayor potencial de crecimiento económico en los próximos lustros. Desgraciadamente, influyen también los elementos de la política doméstica de ambos países. […]