Conexión Texas-Ciudad de México

Es muy posible que la región con mayor potencial para crecer en todo el planeta en los próximos diez años sea el Estado de Texas en Estados Unidos. Esa es la conclusión del geopolítico, Peter Zeihan, en su libro The Absent Superpower: the Shale Revolution and  a World without America. La principal razón de ello […]

RIP a la prisión preventiva oficiosa

Hay señales que nos permiten suponer que estamos viviendo en un régimen autoritario a punto de convertirse en tiranía. Una de ellas es cuando los ciudadanos pueden ser encarcelados sin que medie un juicio de por medio. Aquí estamos ante el uso de un poder arbitrario que no respeta las mínimas garantías individuales.  Se suele […]

Notas para una política energética

La guerra en Ucrania está trastornando los mercados de energía. Por lo pronto, Alemania se ha quedado sin el gas que le suministraba el régimen ruso. Esto también será muy problemático para países como China, que importa casi toda la energía que consume.  En otros momentos la guerra sería una mala noticia para Estados Unidos. Ya no […]

Confesión presidencial 

Como lo he señalado aquí en múltiples ocasiones, el principal blanco de los regímenes populistas del siglo XXI, son los poderes judiciales. Al líder plebiscitario le molesta que haya otro poder que no deriva su legitimidad de la opinión pública sino del Estado de derecho. Lo ve como una afrenta a su dominación que él […]

Justicia para nuestra policía

Quizás una de los grandes desafíos de nuestro país sea el de mejorar nuestro sistema de procuración de justicia. Como sabemos, en México no se resuelven la mayoría de los casos presentados ante los ministerios públicos. Sin duda, la impunidad sigue siendo un gran problema a resolver. Una parte clave de este sistema lo constituyen, […]

El TEPJF por la libertad de expresión

La protección a la libertad de expresión es hoy en día, no sólo una acción jurídica y ética, sino que se encuentra en el centro de la defensa del orden liberal y republicano. Donde quiera que se le viola, sin repercusión alguna, sabemos que estamos ante un régimen autoritario. Si protegerla ha sido, al menos […]

Orbán avanza

El año 1999 es crucial en la historia del populismo del siglo XXI. Ese año arribaron al poder Hugo Chávez en Venezuela y Vladimir Putin en Rusia. El primero esparció el bolivarismo populista de izquierda por gran parte de América del Sur y el Caribe. El segundo, esparció el putinismo de derecha hacia la Europa […]

Réquiem por los derechos humanos

El derrumbe del muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética sepultaron la opción ideológica más potente contra la democracia liberal. De hecho, se podría argumentar que el énfasis en los derechos humanos, durante la Conferencia de Helsinki en los 70s, fue la que determinó el fin del comunismo realmente existente. Ese régimen […]

Populismo vs Expertos

El populismo del siglo XXI es, entre otras cosas, un ataque contra los expertos. La rebelión en contra de quienes tienen conocimiento hace pensar que estamos ante un movimiento anti-ilustrado por antonomasia. En muchos sentidos, este es el mayor peligro de los populismos modernos. El movimiento anti-vacunas durante la pandemia constituyó la más reciente expresión […]

Populismo vs Expertos

El populismo del siglo XXI es, entre otras cosas, un ataque contra los expertos. La rebelión en contra de quienes tienen conocimiento hace pensar que estamos ante un movimiento anti-ilustrado por antonomasia. En muchos sentidos, este es el mayor peligro de los populismos modernos. El movimiento anti-vacunas durante la pandemia constituyó la más reciente expresión […]