Segundo piso del trumpismo
El segundo piso del trumpismo va definiéndose. La cabeza indiscutible del movimiento optó por un perfil que es muy distinto al suyo, pero que le ofrece la garantía esencial: no lo contradirá en nada. El hombre que Trump ha escogido para acompañarlo como candidato a la vicepresidencia podría ser su nieto. Vivió la pobreza del […]
De partidos y hegemonía
Ha desaparecido el sistema competitivo de partidos. Lo reconocemos hoy, pero la muerte sucedió hace seis años. Desde entonces las oposiciones son poco menos que irrelevantes. Serán incapaces de modificar la legislación y, muy probablemente, incapaces de detener los terribles cambios a la constitución que se proponen. Tras las elecciones intermedias del 21, la oposición […]
Política sin argumento
La más profunda reforma constitucional de la historia reciente de México se sostiene en la más endeble de las fundamentaciones. No se apoya en un diagnóstico serio de la administración de justicia en el país. Es brutalmente disruptiva sin ofrecer un cambio integral. Desgarraría al poder judicial pero no se acercaría un milímetro a los […]
Obediencia anticipada
No te sometas antes de tiempo, pedía el historiador Timothy Snyder en su panfleto antitrumpiano. El ciudadano que se agacha, el crítico que se calla, el periodista que cierra los ojos, el opositor que se acomoda enseñan al poder que puede hacer lo que se le da la gana. En estos tiempos, las personas y […]
La segunda decisión
La futura presidenta coloca las primeras piezas en el tablero de su gobierno. Su gabinete empieza a tomar forma con cuadros experimentados que conocen los asuntos que atenderán. El absurdo criterio de la lealtad por encima de la capacidad parece estar lejos de la lógica de la nueva presidencia. A juzgar por los primeros nombramientos, […]
La marcha de la locura
Un absurdo en extremo nocivo se ha convertido en fatalidad. El nuevo régimen está empeñado en cometer una tontería gigantesca. A toda prisa, pretende rehacer la constitución por desquite. Disolver los contrapesos que subsisten para darle gusto al presidente saliente; subordinar toda razón pública a la voluntad del ejecutivo para que no haya estorbos dentro […]
Autocracia popular
La elección del domingo pasado fue un paso franco para lograr un cambio de régimen. No fue solamente un voto por un nuevo gobierno, un nuevo reparto de asientos en el congreso, un relevo en los poderes regionales. Fue una elección que construye una nueva hegemonía. Un bloque de poder que se impone en casi […]
Elecciones del deterioro
Si queremos alguna prueba del deterioro democrático del país, basta examinar el proceso que culminó ayer. Escribo antes de que se conozcan los resultados de la elección y no sé lo que el lector de estas líneas sabe desde anoche y que aparece en los titulares de hoy. Pero, independientemente de los resultados, hay mucho […]
2º piso del autoritarismo
Pocas elecciones tan trascendentes como la del próximo domingo. Pocas campañas tan grises como las de esta temporada. La candidata del continuismo se dedicó a gestionar una ventaja que consideró irremontable. Paseó su triunfalismo por todo el país esmerándose en conservar el único voto que cortejó: el del Presidente de la República. Pudo haber presidido […]
Sobre el trámite
Un mero trámite. Así entiende la candidata del oficialismo la cita del 2 de junio. Un día que sólo servirá para formalizar el regalo que recibió del presidente. Ante consejeros de BBVA declaró que lo único que faltaba era un trámite. La declaración es un insulto a los miles de mexicanos que participan en la […]