Yo quiero a León

Ale Gutiérrez presentó su proyecto sobre la visión 450 de la ciudad, dado que se cumplen igual número de años de la fundación y a ella le tocarán los festejos del aniversario. Y así como las comunidades en la historia de la humanidad, han acudido a celebraciones por sus siglos de existir, es que, para […]

Contaré la historia en la Fenal

Hoy domingo, al medio día, lectores digitales de estas letras, presentaré el libro “La pequeña Polonia: 80 años de hospitalidad leonesa” y contaré desde allí, la historia de la Hacienda Santa Rosa y su construcción, pero también, cómo las vidas de miles de menores se fueron entrecruzando para lograr que tuvieran un mejor porvenir. Será […]

Cómo votan los jóvenes

Me gusta obtener estadísticas para explicarme o entender al menos, cómo vota la ciudadanía, pero en especial, la relación entre el voto y los jóvenes. Estoy seguro que no estoy lejos del comportamiento real. Este mundo lo conozco bastante bien; ya sea en los espacios de la educación media superior y superior, como en las […]

Cuando los apagones nos alcanzan

Gente querida: somos el Bajío, absolutamente dependientes en energía; lo constatamos con los enormes apagones de esta semana. Solo nos queda tomar medidas propias para disminuir el consumo eléctrico y prepararnos para los frecuentes apagones. También podemos usar energías renovables y así pagar menos y también, mejorar el ambiente, pues la energía eléctrica que usamos […]

Nanotecnología que calma la sed

Por décadas presenté aquí alternativas ciudadanas para esta cuenca hidrológica que se seca. Y si bien el Bajío en estudios prospectivos nacionales de sequía, siempre está presente, la realidad es que la falta de agua potable es un problema estructural de todo México. Al igual que la energía, diferencia a ricos de pobres, pues el […]

Día Mundial de la Tierra

Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra para visibilizar el impacto de la actividad humana en el medio ambiente, así como exponer la necesidad de acciones para lograr un desarrollo sostenible. Este Día fue celebrado por primera vez en 1970 con las protestas de cerca de 20 millones de activistas […]

La rebanada naranja

Como muchos mexicanos, lleno de información y de publicidad partidista. A veces más esperando que esto acabe por la cantidad de desencuentros que provoca la polarización en los debates en el trabajo, en la casa, en la familia. Por eso, la máxima popular de que “en religión y política, nunca nos pondremos de acuerdo”. Y […]

Mis cenizas entre sonrisas

Queridas víctimas de esta columna con quienes he pasado más de dos décadas: al llegar al sexto piso (60 años), igual que otros paisanos vi que el calendario de la vida se acortaba y digamos que “si iba para Silao, ya ando por el aeropuerto”. Pues sí, aunque la pandemia del COVID nos redujo la […]

Observación Electoral

Con los debates entre las candidatas y candidatos, y la parte final de las campañas electorales por parte de los partidos políticos, se incrementa en estas semanas la actividad electoral. Las calles y espacios digitales llenos de propaganda política y el pueblo escuchando más descalificaciones y ofensas entre ellos, que propuestas que nos saquen del […]

La ciencia del debate

Los debates son ahora una parte de la vida democrática de México. Incluso la ley electoral ya los contempla como un ejercicio democrático obligatorio, pues, al final del día, los mexicanos –tan acostumbrados a descalificar y ofender- no sabemos debatir ideas. Deberíamos tener formación escolar desde pequeños para debatir con respeto como lo hacen otras […]