La conferencia
El 3 y 4 de noviembre se realizó la conferencia “El negocio de la letalidad. El contrabando de armas a México”. Fue convocada por la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México y en lugar de polarización hubo consenso sobre metas, métodos […]
Defender al INE
Andrés Manuel López Obrador se ha transformado en el principal enemigo de nuestra imperfecta democracia por su fobia hacia la sociedad organizada y su intento de apropiarse del Instituto Nacional Electoral. El INE ya no es propiedad del ejecutivo como en tiempos de Manuel Bartlett y Carlos Salinas. Es patrimonio nacional. La reforma electoral de […]
Entendimientos
El Cártel de Sinaloa (CdeS) es uno de los protagonistas de los documentos hackeados al Ejército. Incorporo su análisis al vertiginoso debate sobre la seguridad nacional. Un sector de la oposición sostiene la existencia de una especie de entendimiento entre el gobierno y el CdeS. La liberación de Ovidio Guzmán y el afectuoso saludo del […]
Pensar municipal
La seguridad nacional es demasiado importante para dejarla exclusivamente en las manos de los gabinetes presidenciales y militares. En esta difícil etapa la ciudadanía debe centrar su atención en el hackeo a la Sedena y en los gobiernos locales. México tiene 2,471 municipios más las 16 alcaldías de la capital. Un buen número de ellos […]
El hackeo
Con los millones de documentos militares hackeados puede armarse una radiografía sobre nuestro ejército y su relación con otras dependencias y con la sociedad. Enumero los puntos más sobresalientes. Inicio con un regreso a los comienzos de las guerras del narco. Los testimonios de quienes estuvieron en la cabina de mando militar durante aquel sexenio […]
Jueces letales
Plenamente justificada la atención dada al aumento de la presencia militar y al hackeo que desnudó las vulnerabilidades de los uniformados; sin embargo, hay otras causas relacionadas con la seguridad esperando atención: la impartición de justicia, por ejemplo. Una de las deficiencias estructurales más graves es lo que pasa en el Tribunal Superior de Justicia […]
La pausa
Después de que los senadores del PAN, PRI, PRD y el Grupo Plural frenaran la reforma del Presidente que buscaba mantener a las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, empezó una pausa que puede durar días o semanas. La propuesta más razonable para discutirse es la de Ricardo Monreal: una negociación a fondo para […]
Desfilando
De acuerdo con la tradición, los desfiles del 16 de septiembre empezaban con los cadetes de los tres colegios militares marchando con sus trajes de gala. ¿Cuál es el significado de que en el más reciente, el honor fuera dado a la Guardia Nacional? La explicación más obvia es que el Presidente deseaba ungirla de […]
Morelos y CDMX
La discusión sobre seguridad se beneficiaría con más evidencia sobre lo que acontece en el terreno. Un camino fructífero es el de las comparaciones. En este momento, diez estados del país tienen secretarios de seguridad provenientes del Ejército o la Marina. En estas entidades, ¿cómo han fluctuado los homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes […]
El zafarrancho
El último enfrentamiento público entre el senador Ricardo Monreal y Andrés Manuel López Obrador se dio durante la plenaria de los senadores de Morena. El Ejecutivo fue el gran derrotado y salieron a la superficie las grietas al interior del partido mayoritario. Aliados desde hace 25 años, López Obrador y Monreal tienen tiempo distanciados. En […]