Los Quarks dentro del Protón
Las partículas elementales se definen como partículas que no están constituidas por partículas más simples. Durante el mundo griego antiguo se propuso la idea atómica principalmente por Demócrito, Leucipo y Epicuro. A diferencia de la mayoría de los pensadores de esa época, los filósofos atomistas mencionados suponían que la materia no era un continuo, sino […]
¿Qué es un intelectual?
El libro de Jean-Paul Sartre “Plaidoyer pour les intellectuels“ (tr. Defensa de los intelectuales) está basado en una serie de conferencias que Sartre impartió en Tokio y Kioto en Japón en septiembre y octubre de 1965. Como muchos libros del autor, es de una extraordinaria lucidez. El título del presente artículo corresponde al de la […]
Noventa y nueve años del Manifiesto Surrealista
En mil novecientos veinticuatro, hace noventa y nueve años, André Breton publicó el “Manifiesto Surrealista”. Un segundo Manifiesto sería publicado por él mismo en el año de mil novecientos treinta, y los prolegómenos a un tercer Manifiesto en el año de mil novecientos cuarenta y dos. Debemos recordar que la palabra “surealismo” fue primeramente introducida […]
La esfericidad del electrón
El pasado 7 de julio la prestigiosa revista “Science” publicó un artículo reportando nuevas mediciones sobre el electrón (ver: T.S. Roussy et al., “An improved bound on the electron’s electric dipole moment”, Science, Vol. 381, July 7, 2023, p. 46). Estos resultados implican nuevos límites de precisión para la esfericidad del electrón. Los investigadores discuten […]
El tamaño de la burbuja del Champagne
Todo enólogo, o cualquier buen conocedor de vino, sabe que entre más pequeña es la burbuja del Champagne más apreciada es la bebida. Su olor, aroma y sabor son mejor, más definidos y delicados entre más pequeña es la burbuja. ¿Por qué ocurre esto? Investigadores de la Universidad de Remis-Champagne, en Francia, publicaron un artículo […]
Accidentes en exploración submarina y espacial
Los seres humanos tenemos la capacidad de vivir solo en condiciones físicas muy restringidas de temperatura, presión, humedad y otras. Por ejemplo, el primer ascenso a la montaña más alta del planeta, el Everest, realizado el 29 de mayo de 1953 requirió de equipo especial para proporcionar oxígeno suplementario a los ahora famosos alpinistas Edmund […]
Sistema de Posicionamiento Muónico
Todo mundo conoce, o ha escuchado hablar, del Sistema de Posicionamiento Global (GPS, en inglés: Global Positioning System). Este es un sistema constituido por un conjunto de satélites que orbitan nuestro planeta y permite localizar cualquier punto sobre la superficie de la Tierra. Esencialmente es un sistema que permite a un dispositivo receptor localizar su […]
Teoría y experimento en Física Nuclear
La física nuclear es una de las más fascinantes áreas de la ciencia moderna. Los modelos nucleares primitivos suponían una carga positiva rodeada de electrones negativos. Posteriormente fue claro que el núcleo positivo, contenía partículas de carga positiva llamadas protones, y también partículas sin carga, llamadas neutrones. El más simple átomo del universo es el […]
Agujeros negros y mecánica cuántica
Durante la pasada reunión anual de la Sociedad Norteamericana de Física (APS, por sus siglas en inglés) celebrada el pasado mes de abril en Minneapolis, se presentó un interesantes trabajo (ver: Danielson D.L., et al., ”Black holes are watching you”, American Physical Society meeting, Minneapolis, April 17, 2023) en el que se discuten algunos importantes […]
El número de Reynolds
Osborne Reynolds (1842 – 1912) fue un físico británico que realizó aportaciones fundamentales a la mecánica de fluidos. Estudió matemáticas en la Universidad de Cambridge, pero siempre tuvo un gran interés en las aplicaciones físicas. En su solicitud para un puesto académico escribió: “Desde que tengo memoria he sentido una irresistible atracción por la mecánica […]