Ocho mil pasos al día
Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Granada (ver: Niels A. et al., “Relationship of Daily Step Counts to All-Cause Mortality and Cardiovascular Events”, Journal of the American College of Cardiology, 2023; 82 (15): 1483) reporta por vez primera el número de pasos que se deben de caminar para recibir los máximos […]
Pseudogravedad en cristales fotónicos
Uno de los más sorprendentes resultados de la teoría general de la relatividad de Albert Einstein fue la predicción de que objetos masivos, como el Sol, pueden desviar la trayectoria de rayos de luz. Esta predicción fue observada de modo espectacular por Arthur Eddington y su equipo de colaboradores durante un eclipse solar total el […]
Robots con inteligencia artificial y consciencia
El Mahendra Samarawickrama de la Universidad de Sídney en Australia, presentó un trabajo en la conferencia anual de la Sociedad Norteamericana de Física (AIP, por sus siglas en inglés) “Conferencia Internacional de Modelación Matemática en las Ciencias Físicas”, que acaba de ser publicado en los “Conference Proceedings, AIP-2023”, titulado: “Unificando materia, energía y consciencia”. Su […]
¿En qué nos han ayudado las investigaciones de Premio Nobel?
En octubre de cada año se da a conocer a los ganadores de los Premios Nobel y mucha gente se pregunta ¿Y eso a mí qué me importa? ¿En qué nos hemos beneficiado de esas investigaciones? A pesar de la notable ignorancia que implican estas preguntas es válido reconocer que son legítimas. Por ejemplo cuando […]
La antimateria cae hacia “abajo”, no hacia “arriba”
La prestigiosa revista “Nature” acaba de publicar un artículo (ver: E.K. Anderson et al., “Observation of the effect of gravity on the motion of antimatter”, Nature. Vol. 621, September 28, 2023, p. 716) tan importante para la comunidad científica y académica mundial, como lo fue en su tiempo el experimento de Galileo realizado en la […]
Giroscopio láser para medir la duración de cada día
Algunos días parecen eternos, transcurren lentamente mientras tomamos café o reposamos en la playa platicando con amigos. Otros días pasan de modo instantáneo, no nos damos cuenta y repentinamente han terminado. En realidad esta apreciación subjetiva de la duración de cada día tiene una contraparte científica rigurosa. Utilizando giroscopios láser se puede medir con enorme precisión […]
Luminiscencia asistida vibracionalmente en el infrarrojo medio
El pasado 28 de agosto la revista “Nature Photonics” publicó un artículo que seguramente tendrá enorme influencia en muchas aplicaciones tecnológicas (ver: R. Chikkaraddy, et al., “Single-molecule mid-infrared spectroscopy and detection through vibrationally assisted luminescence”, Nature Photonics, 2023). Se trata de “Luminiscencia asistida vibracionalmente en el infrarrojo medio” (MIRVAL por sus siglas en inglés). […]
Tecnología solar, economía y mercado
Muchos hemos creído en algún momento de nuestra formación que el conocimiento científico puede resolver cualquier reto tecnológico y que la mejor solución técnica siempre saldrá adelante. Normalmente el tiempo y la experiencia profesional se encarga de mostrarnos la ingenuidad de este enfoque pues factores económicos, fuerzas de mercado y competencia juegan papeles igualmente, […]
Física y aerodinámica del Maratón
La carrera de maratón está inspirada en los relatos de la batalla de Maratón, que tuvo lugar en el año 490 antes de nuestra era, en ella un pequeño ejército griego derrotó al ejército invasor de los persas. Según Heródoto el soldado Fidípides, recorrió más de 40 kilómetros para avisar a los espartanos del desembarco […]
Mecánica Clásica
A la física newtoniana generalmente se le denomina mecánica clásica. Esta última es una descripción de la naturaleza que no implica a la teoría de la relatividad ni la mecánica cuántica. La mecánica clásica es parte fundamental de la formación de todo físico y de muchos ingenieros. Esta basada en las leyes de movimiento de […]