Desprecio por la naturaleza 

Para mi hijo León, por su trabajo en Acapulco. El desprecio por la naturaleza (rasgo límite de la soberbia) ha sido un denominador común del régimen. “Si la naturaleza se opone, lucharemos contra ella y haremos que nos obedezca”, dijo Bolívar tras el terremoto que devastó Caracas en 1812. La naturaleza no lo obedeció. Contra […]

7 de octubre

La inscripción está ya en la pared, y está escrita en tres idiomas: hebreo, árabe y muerte. Yehuda Amichai Escribo estas líneas con dolor, temor y temblor. Dolor, ante los actos de crueldad perpetrados por Hamás en el sur de Israel, donde fueron asesinadas más de 1,300 personas, hombres y mujeres, ancianos, niños, bebés, y […]

Don Eugenio, vivo

Un día no lejano, cuando nos abramos a la sensatez y a la concordia, los mexicanos terminaremos por comprender que nuestro país no ha sido solo, ni principalmente, el escenario histórico de guerras, revueltas, rebeliones y revoluciones que nos dividen y matan, sino el edificio centenario de una construcción de valores de toda índole (vitales, […]

4T: adiós a la historia

Inexplicablemente, la historia está de hecho ausente de los “libros de texto”. Resulta extraño que un presidente dedicado a impartir diariamente clases de historia desdeñe la enseñanza de la historia en los llamados libros de texto gratuitos de primaria. Digo “llamados”, porque en realidad son otra cosa: un conjunto aleatorio, invertebrado y desordenado de entradas […]

Rectores de la UNAM

Ninguna fuerza política debe perturbar la elección de rector en la UNAM. En noviembre habrá un nuevo rector. Ante la importancia de esta sucesión, conviene hacer un poco de historia. Desde su inauguración en 1910 por Justo Sierra, la Universidad ha tenido 41 rectores. Entre 1910 y 1929, etapa anterior a la autonomía, desfilaron diez […]

Lecciones de la bomba nuclear

Vi Oppenheimer, la nueva película de Christopher Nolan sobre Robert Oppenheimer, el científico detrás del descubrimiento de la bomba atómica. La película trasciende el interés meramente biográfico y lo primero que hay que hacer es recomendarla ampliamente. Es una obra de arte audiovisual, como acostumbra Nolan. Pero también es una llamada de atención que llega […]

Felipe Ángeles es nuestro

El gobierno ha usado y abusado de la memoria de Felipe Ángeles con fines políticos. De vivir ahora, el célebre general lo denunciaría. Esta breve antología de su pensamiento lo prueba. CONTRA EL CAUDILLISMO Nunca confíen sus destinos en las manos de un caudillo. Discurso en Parral, 1919. Todo caudillo satisface naturalmente las condiciones de […]

La ‘Cosa Nostra’ y la nuestra

El origen de la mafia siciliana está envuelto en mitos justicieros que gustan repetir los propios criminales, pero las investigaciones históricas recientes lo fechan en 1812: la fragmentación de los latifundios y la desamortización de las tierras comunales, aunadas al aumento del bandidaje y la debilidad del Estado, habrían llevado a los propietarios agrarios a […]

¿Elección popular de la SCJN?

Se ha querido utilizar la obra del historiador Daniel Cosío Villegas para legitimar la idea de la elección popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Es un abuso: don Daniel jamás habría avalado semejante despropósito. La obra específica que se invoca es La Constitución de 1857 y sus […]