Novena Carta al Niño Dios (potenciada con Chat GPT)

Querido Niño Dios: Gracias por todos los bienes recibidos en este 2024 que en México no sólo fue un año electorero sino también de transiciones, paros y tómbolas. Ni qué decir de las guerras que parecen recrudecerse en el panorama nacional e internacional.  Gracias por los regalos recibidos, el buen retiro para López Obrador, de […]

Los libros del 2024

Como se ha hecho costumbre, en la última guía del año, como en el viejo villancico de Crescencio Salcedo, cantado por Tony Camargo, hago un recuento de los libros que pasaron por este espacio. Me gustaría empezar por los más antiguos o clásicos, como Las analectas de Confucio, La peregrinación de Mendes Pinto, el Simplicius […]

Miseria cultural.- Jaime Panqueva

Leer a Han Kang, la ganadora del premio Nobel de Literatura de este año, me permitió constatar el poder de la ola coreana en el mundo, que sustentada por los millardos de dólares que su país invierte anualmente en el ramo cultural, parece haber alcanzado su cénit con este galardón. Al mismo tiempo, me encontré […]

La vegetariana de Han Kang.- Jaime Panqueva

La Ola Coreana o Hallyu (?? en coreano) fue un término acuñado por periodistas chinos en los años 90 para describir la creciente influencia de los dramas televisivos y la música pop surcoreana en su país y en el sudeste asiático. Años después, la marea se desbordó hacia el resto del mundo. Aupada por su […]

La cara oculta de México de J.J. Benítez

Al teléfono, mi mamá dijo quería visitar Acámbaro durante las vacaciones. ¿Acámbaro?, le pregunté, ¿para qué? Si hace unas semanas hicieron estallar un coche bomba, añadí para desanimarla. Estaba sorprendido porque mi mamá vive en Bogotá y, aunque viene a México por temporadas, no recordaba haber mencionado esa amable ciudad de Guanajuato donde tengo buenos […]

Við kveðjum Planet Youth

Quizás Planet Youth haya sido una de las falacias más perversas de la administración del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Presentado con bombo y platillos en congresos internacionales y aliñado por él mismo con declaraciones como: Este es el proyecto más importante no solo de mi sexenio, tal vez de mi vida, porque quiero heredar a […]

El espíritu de la esperanza de Byung-Chul Han

Regresemos a Hesíodo, quien en Los trabajos y los días narró el nacimiento de Pandora, creada a partir del barro y aderezada de manera grandiosa por los dioses como ponzoñoso regalo para Epitemeo, hermano de Prometeo. Ella destapa la jarra (pithos) que contiene los males preparados por Zeus para la humanidad, los cuales se esparcen […]

Toquidos en la puerta

“En este país, cuando quieres algo, tienes que exigirlo por la fuerza”, le espeta un inmigrante armado con una pistola al narrador personaje del cuento de Etgar Keret, De repente un toquido en la puerta, traducido también, en la versión española como De repente llaman a la puerta.  El protagonista no se encuentra en México, […]

Simplicius Simplicissimus de Hans Jakob von Grimmelshausen.- Jaime Panqueva

Los primeros libros de la saga picaresca conocida también como El aventurero Simplicissimus, fueron publicados en 1669 por Wolff Eberhard Felssecker, impresor de la ciudad de Nuremberg bajo el anagrama de German Schleifheim von Sulsfort. Curiosamente, sólo hasta ciento cincuenta años después el escritor suabo Hermann Kurz pudo descifrarlo y relacionarlo con el autor, Hans […]

Pedro Páramo de Juan Rulfo.- Jaime Panqueva

Al escribir la guía de la semana pasada, recordaba que el mismo año que leí La vorágine de Rivera, nos tocó también abordar Pedro Páramo. Tenía unos catorce años e iba en cuarto bachillerato (último año de secundaria en el sistema mexicano). Quizás para los sistemas escolares actuales leer completos estas dos obras en sus […]