Cinco años del premio Federico Ramos Sánchez
En abril del 2020, con la actividad cultural presencial totalmente detenida a causa del encierro decretado por la pandemia de COVID-19, un grupo de asociaciones civiles dedicadas a la promoción cultural (Centro Regional de Expresión Artística, CREA; Fomento Cultural Irapuato AC, y Consultoría en Experiencias Culturales, CEC) nos apuramos en definir las bases para la […]
La vorágine de José Eustasio Rivera
24 de noviembre de 1924, tras haberla cacareado en la prensa dos meses antes para anunciar su publicación: “Trata de la vida en el Casanare, de las atrocidades peruanas en La Chorrera y en el Encanto y de la esclavitud cauchera en las selvas de Colombia, Venezuela y Brasil”, editorial Cromos de Bogotá publica la […]
La aplanadora.- Jaime Panqueva
Quien haya visto alguna vez la primera película de Austin Powers recordará la escena por hilarante y absurda. En una espaciosa bodega, uno de los secuaces del malvado Dr. Evil es arrollado en cámara lenta por la aplanadora manejada por Mike Myers y Liz Hurley. En uniforme policial, el hombre, a pesar de verlos venir […]
Novecento de Alessandro Baricco
Quizás no haya una alegoría más atinada para la claustrofilia de nuestro presente que la historia del pianista Danny Boodmann T.D. Lemon Novecento, quien da nombre a este monólogo teatral ingeniado por Alessandro Baricco para ser interpretado por Eugenio Allegri, bajo la dirección de Gabriele Vacis en el festival de Asti en 1994, y publicado […]
Carmina Burana cantos de goliardo y poemas de amor
Desde el siglo IV, en el concilio de Nicea, la iglesia católica condenaba a los clérigos errabundos que andaban de pueblo en pueblo fingiéndose peregrinos o cautivos recién liberados y que aprovechaban las ventajas de su hábito para recibir limosnas e inmunidad tras sus posibles excesos. A muchos de ellos se les señalaba de entregarse […]
Las pacificadoras
Palpé la realidad y odié la vida. Sólo en la paz de los sepulcros creo. José de Espronceda Es muy bonito hablar de la paz. La sola mención de la palabra, en tiempos de guerra, expele un glamur inigualable. La delimitación conceptual; si debe confundirse o no con la seguridad, si puede darse en […]
¿Dónde están?.- Jaime Panqueva
Octubre inició en Salamanca, Guanajuato, con una nueva masacre: 5 personas fueron asesinadas en un centro de rehabilitación irregular para las adicciones, más conocidos como anexos. Según la nota del Diario Correo, la Red Estatal de Centros de Rehabilitación Unidos del Bajío (CRUB) declaró que desde el día del ataque, hace más de dos semanas, […]
Ricardo Wagner de William Henry Hadow.- Jaime Panqueva
Junto al ejemplar de La vida amorosa de Ricardo Wagner, de Louis Barthou, (Guía 553, Tachas 579) hallé esta otra biografía escrita por un musicólogo inglés, contemporáneo de aquel diplomático francés y admirador incondicional de las óperas del maestro sajón. Editado en su idioma original en 1934, es una de las últimas publicaciones de Hadow, […]
Guía de lectura nro. 564
Las Lavanderías de la Magdalena en Irlanda, también conocidas como Asilo de las Magdalenas, fueron instituciones administradas a lo largo de dos siglos por órdenes católicas. Su misión aparente era albergar a mujeres caídas, (como católicos sabemos bien a qué se refiere el término). Si bien la idea consistía en ayudar a mujeres en estado […]
Historias de terror: Relato 1 – Final
Por Shylo Ezekiel “Tu hermano resucitará”, dijo Yejoshua. “Ya sé que resucitará en el último día”, contestó Martha. Cuando había dicho eso, se fue por su camino y llamó a su hermana secretamente diciendo: “El maestro llegó y te llama”. Ahora, Yejoshua se encontraba en el mismo lugar, no había entrado al pueblo, donde Martha […]