Nuestro pobre rico país

Lo que sucede a nivel nacional es complejo y apunta a la permanencia por décadas, de un régimen autocrático, monolítico y corporativo, como el que tuvimos por 71 años con el PRI, es cierto. Un solo partido y una sola persona, tendrán ya el control de los tres poderes con una reforma judicial que evitará […]

Plantas de tratamiento didácticas

Queridas víctimas de esta columna: los sueños se hacen realidad y generalmente, se hacen penitencia. Uno de los puntos clave para que esta ciudad, este ecosistema tan necesitado de agua, sobreviva en el tiempo, es que los menores se formen en esa cultura ambiental, pues los mayores lamentablemente, hicimos poco o nada, por esta cuenca […]

Coloquios para popularizar la ciencia y la tecnología

No es sencillo popularizar el conocimiento. Hay una relación directa entre el acceso a la educación y la probabilidad de formar científicos y tecnólogos. Por ello, la matrícula en las áreas conocidas como STEM (por sus siglas en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics, que en español significa Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) es todavía […]

Nosotros, los abuelos

Escribía Catón, que “de haber sabido, cuánto se ama a los nietos, ¡primero hubiera tenido nietos!” Por eso, cuando escuchaba yo a amigos que “los nietos nos vuelven locos”, apenas entendía lo que hacen esos enanitos con nosotros: darle más sentido a vivir la última etapa de la vida; para dejarles buenas historias por las […]

El año de Hidalgo

Con nuestro florido lenguaje popular, los mexicanos nos referimos al “año de Hidalgo” como al último año de un gobierno. Para hacer rima, la tradición popular eternizó la frase “Es año de Hidalgo tizne (sic) a su madre el que deje algo”. Y esto fue cierto por décadas en los gobiernos priistas en que comprobadamente […]

Conversatorios sobre adopción

En el mundo occidental, los países con mayor desarrollo, cuentan con sistemas de adopción modernos que priorizan la reinserción de los menores a la vida familiar y social, asegurando la protección de ellos y facilitando los procesos de adopción para los mayores de 12 años. Por ser padre adoptivo, he podido conocer los sistemas de […]

De tanto llorar me duele

Gente querida: he visto en esta vida cantidad de hechos que, por ser injusticias, claman al cielo. La viuda, el anciano, el huérfano, han sido exaltados en la literatura, como las realidades que son débiles eslabones de esta cadena social que es la vida. También hay hechos injustos que nos arrebatan el coraje y nos […]

El nuevo comienzo

Libia será la primera Gobernadora que tenga Guanajuato. Ganó por la campaña que hizo y por su persona, no solo por el voto duro de su partido; el electorado optó por una gobernadora joven, alegre y que le regale esperanza; aquí no estamos para caras duras o discursos de odio y división. Pero ganó apenas […]

El mundo futuro sin iglesia

El catolicismo en el mundo sigue decreciendo. Este fenómeno que inició en Europa hace casi 30 años, ahora se da en América Latina. La iglesia católica, por siglos dominada por los europeos, debió abrirse a la realidad de que sus fieles solo crecen y son mayoritarios en Asia y en África. A mayor avance de […]

Las medallas que debemos ganar

Los Juegos Olímpicos nos dejan como País, muchos aprendizajes. Cada cuatro años los resultados obtenidos nos reflejan como en un espejo, la situación del País. Pocas medallas olímpicas frente al avance de los triunfos económicos y deportivos de otros pueblos, nos miramos así en este reflejo de la realidad y con ello, vemos la enorme […]