Hacia dónde debe ir la estrategia sobre el agua
Dicen (y bien) que la peor manera de resolver los problemas en México, es crear “comisiones”. Los mexicanos somos muy dados a “patear el bote” y dejar la bronca a otros y al tiempo, el cual pasa inexorablemente junto a nosotros. Este maravilloso país tiene enorme potencial e historia, pero al mismo tiempo, desafíos estructurales […]
De la Sierra de Lobos
El Bajío es una depresión topográfica que tiene en el oriente, al altiplano central y en el poniente a los inicios de la Sierra Madre Occidental. Quiso la naturaleza que, en la transformación geológica, el perfil tuviera apenas los mil 800 metros por sobre el nivel del mar, por lo que, con el paso del […]
¿Sirvió el Planet Youth?
En este recorrer de décadas formando a jóvenes de todos los niveles sociales, es que me nutro con sus dilemas y procesos. Quizá lo que más enriquece a los educadores, son las lecciones de vida que aprendemos de las historias que tenemos junto a nosotros. Las generaciones de millennials y de centennials, estuvieron más expuestas […]
El enorme reto de la vivienda
En el Bajío tenemos ciudades medias que, a pesar de la inseguridad, han mantenido un crecimiento económico. Celaya podría ser la excepción, pues el sector vivienda se dinamiza cuando hay mercado, ya sea por migración o por crecimiento poblacional local. Sin embargo, así como crecen las inversiones en el Bajío, no han crecido en la […]
Inteligencia, aunque sea artificial
Metido en preparar una conferencia a los estudiantes de la amada UTL Universidad Tecnológica de León donde fui rector, es que me puse a revisar ideas y experiencias para compartir con jóvenes que podrían -por edad-, ya ser mis nietos. Me formé en la “investigación de operaciones” y la apliqué en la vida profesional. Es […]
La bendita multa
Nunca había recibido una multa y el 2 de junio, el día de la elección, regresaba de Guanajuato capital a León y en ese embotellamiento diario que es la zona de los outlets, estando estacionado junto a una patrulla de la “policía vial”, los oficiales me ordenaron “orillarme a la orilla”. ¿La razón? Dijeron que […]
La nueva ombudsman
La figura del “ombudsman” parlamentario se instituyó en Suecia en 1809 y servía de “oído del pueblo”. Esta figura evoluciona con el tiempo en el mundo y se convierte en un velador de los derechos de las personas frente a los posibles abusos de poder o arbitrariedades cometidas en contra de los ciudadanos. A nivel […]
Súper rotarios
Cantidad de personas tenemos necesidad de formar redes, grupos, asociaciones, para tener con esa unión, mayor fuerza en nuestros propósitos. En la sociedad local se forman por motivos como el deporte, ser exalumnos de una escuela, ser vecinos de una colonia, compartir una religión o cuántos más. Reconozco hoy a los Rotarios leoneses, ese club […]
‘Los abrazos ya no alcanzan para tantos balazos’
Javier Ávila, el misionero jesuita que ha dado su vida en la sierra tarahumara y que fue maestro en León en el Lux, tiene toda la fuerza moral para seguir denunciando lo que él ha definido como un fracaso de las políticas públicas: los abrazos a los criminales. Cumpliendo estos días, los dos años del […]
Los tacos que vinieron del sur
¿Quién no gusta de un taco, el alimento mexicano más popular? Nuestra tortilla enrollada (generalmente de maíz, aunque en el norte de México se emplean también las de harina de trigo) y que contiene agregados como carne, verduras (y hasta pescado), y que se consume habitualmente en las mesas y calles mexicanas como acompañamiento de […]