Los regalos de Navidad
Las filosofías ancestrales han reconocido la etapa invernal como tiempo de reflexión y esperanza. Las tradiciones anteriores al cristianismo se fundieron con los mensajes de los misioneros sobre todo en América. Como ejemplo menciono las piñatas, un símbolo ampliamente asociado con las festividades navideñas y las celebraciones en México, tienen sus orígenes en tradiciones prehispánicas […]
Nuevamente llegó el invierno.- José Manuel Ramos Arredondo
Ética de nuestro tiempo
En un mundo interconectado, las decisiones éticas ya no afectan solo a comunidades locales, sino a toda la humanidad. La ética contemporánea busca reconocer y respetar la pluralidad de valores culturales, promoviendo el diálogo intercultural. Frente a la crisis climática y la degradación ambiental, surge la necesidad de una ética que priorice el respeto al […]
Voluntariado
Los desafíos actuales a los que nos enfrentamos, como el cambio climático, los conflictos y las injusticias sociales, pueden resultar abrumadores. Sin embargo, en momentos difíciles es cuando el espíritu del voluntariado brilla más que nunca. En todos los rincones del mundo, las y los voluntarios suelen ser los primeros en responder. Afrontan los retos […]
Eliminar la violencia
La OMS define la violencia como “el uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. Eliminar la violencia en […]
¿Quién soy, de dónde vengo, a dónde voy?.- José Manuel Ramos Arredondo
El otoño trae cambios en el ambiente. Es propicio para valorar lo cosechado y prevenir para el invierno. En este marco otoñal, me invitaron del Colegio Médico de Irapuato a dar una charla que llamamos “Vida después de la muerte”. Y que sirve para dar un recorrido por varias filosofías a cerca de la muerte, […]
Ciudades Inteligentes
Se prevé que las ciudades alberguen al 70% de la población mundial en 2050, con retos sin precedentes en el contexto del cambio climático. Se calcula que en 2030 el 60% de la población vivirá en zonas urbanas, y que hasta el 60% de los habitantes urbanos tendrá menos de 18 años. A pesar de […]
Empatía y odio.- José Manuel Ramos Arredondo
La polarización en México es un fenómeno complejo que involucra factores políticos, económicos, sociales y mediáticos. Si bien la polarización no es nueva, en los últimos años ha alcanzado niveles preocupantes, lo que puede dificultar la resolución de problemas clave para el desarrollo del país, como la seguridad, la desigualdad y la justicia. Para superar […]
Violencia o la No-Violencia.- José Manuel Ramos Arredondo
Vivimos en un mundo que parece ser cada vez más violento. Se estima que cada año 1,6 millones de personas pierden la vida en algún acto de violencia, donde los tipos más comunes son violencia contra la mujer o violencia de género, violencia racial, violencia religiosa, violencia homofóbica y en menor grado violencia criminal. Además […]
Retomando la Unión
Yo hago lo que tú no puedes, y tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas”, Teresa de Calcuta Estoy escribiendo las presentes líneas este 27 de septiembre, día de la consumación de la independencia de nuestro país, al conmemorar el ingreso del ejército Trigarante a la ciudad de México. Popularmente son […]