Cultivar una cultura de paz 2024

Esta semana que antecede al Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) estuvo llena de eventos que me han hecho reflexionar y repensar el trabajo que requerimos hacer para generar una sociedad pacífica.  Tuve la invitación a participar en el Conversatorio “Humanizando Mundos” promovido por Jorge Robledo y Lucy Cortés, con testimonios de jóvenes […]

Que se escuchen nuestras voces

El tercer sector se refiere a un conjunto de organizaciones no gubernamentales y sin ánimo de lucro que trabajan en beneficio de la sociedad. Se les llama “quot;tercer sector” porque se diferencian del primer sector (el gobierno o sector público) y del segundo sector (las empresas privadas o sector empresarial). Incluye organizaciones como: Asociaciones civiles. Fundaciones. […]

Proteger la Educación de Ataques

En un mundo tan convulsionado, donde la violencia y las guerras se recrudecen cada día en muchos países de los cinco continentes, es primordial garantizar a nuestros niños (as) y jóvenes un entorno seguro que les permita adquirir los conocimientos, destrezas y herramientas y que sólo será posible a través de la Educación. Nuestras futuras […]

Beneficencia y Solidaridad

El 5 de septiembre de cada año se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Beneficencia, en honor a la Madre Teresa de Calcuta, quien en vida fuese una de las más grandes misioneras de la historia. La Madre Teresa murió el 5 de septiembre de 1997, fecha que tomó la ONU para […]

Día Nacional de las Personas Adultas Mayores

Hace unos cuantos días de este mes de agosto estábamos festejando el día de las juventudes y este fin de mes nos encontramos celebrando el día nacional de las personas adultas mayores. El rápido paso del tiempo desde la juventud hasta la vejez es una experiencia común y universal que muchas personas sienten a medida […]

La ayuda humanitaria

La ayuda humanitaria es una intervención destinada a salvar vidas, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad humana durante y después de crisis humanitarias, como desastres naturales, conflictos armados o epidemias. Esta ayuda se enfoca en proporcionar recursos esenciales y servicios básicos a las personas afectadas; éste es un tema poco tratado en nuestro entorno, […]

Día de las juventudes

La digitalización está transformando nuestro mundo, ofreciendo oportunidades sin precedentes para acelerar el desarrollo sostenible. Las tecnologías digitales, como los dispositivos móviles, los servicios y la inteligencia artificial, son fundamentales para impulsar el desarrollo sostenible. Los datos generados a partir de las interacciones digitales permiten tomar decisiones basadas en pruebas. Con un profundo impacto en […]

Espíritu humano a través de la amistad

Nuestro mundo hace frente a muchos desafíos, crisis y fuerzas divisorias —pobreza, violencia, violaciones de los derechos humanos— que amenazan la paz, la seguridad, el desarrollo y la armonía social entre los pueblos del mundo y dentro de sí mismos. Para abordar estos problemas, es necesario enfrentar las causas que los provocan, fomentando y defendiendo […]

Responsabilidad del Autocuidado

Eficientar el autocuidado implica adoptar prácticas y estrategias que maximicen los beneficios para tu salud física, mental, emocional y espiritual, mientras minimizas el tiempo y el esfuerzo necesario para implementarlas.  Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, para promover y mantener nuestra salud integral, cuidándonos a nosotros. Este día nos invita […]

Voces por la Paz.- José Manuel Ramos Arredondo

El bien mal hecho es peor que el mal. Si no hay una salvación integral, es muy difícil pensar en otra salvación. Manuel Gomez Morín Del 11 al 13 de julio se ha celebrado en el Poliforum de León, Guanajuato el Segundo Encuentro Iberoamericano por la Paz. Un esfuerzo de un grupo de periodistas, encabezado por Jorge […]