Trasplante de órganos: un reto más…
En el documento “Estrategia y plan de acción sobre donación y acceso equitativo al trasplante de órganos, tejidos y células” de la Organización Panamericana de la Salud, se establece un objetivo que es el de promover el acceso equitativo a esta alternativa terapéutica con base en la donación voluntaria, para satisfacer la creciente demanda de […]
Reducción de presupuestos = reducción de la esperanza
La constitución de la Organización Mundial de la Salud establece que “el goce del grado máximo de salud que se pueda lograr, es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano”, siendo el derecho a la salud la inclusión de acceso oportuno, aceptable y asequible a servicios de atención de salud de calidad suficiente. […]
Planes, más que promesas
En los próximos meses se harán presentes multitud de personajes que apuestan a ocupar en el 2024 los cargos de 300 diputaciones de mayoría relativa, 200 de representación proporcional y 128 senadores. De igual manera competirán para ser votados en las gubernaturas de los estados de Chiapas, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Morelos, Tabasco, Yucatán y Veracruz, […]
Dengue: la importancia de estar alerta
Hace unas semanas se llevó a cabo el seminario web “EPI-WIN: Gestión del Dengue” auspiciado por la Organización Mundial de la Salud, en el que se comentó una realidad que debe motivarnos a poner manos a la obra: cerca de la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer dengue y la incidencia […]
El mito de la gran farmacia…
Seis siglos antes de Cristo ya se practicaba en la India la medicina Ayurveda, donde se describían más de 700 plantas, animales y minerales para uso medicinal. En Egipto tenían su propio dios farmacéutico, el obscuro Anubis, quien cultivaba también yerbas medicinales y transmitía su conocimiento sobre estos temas a los humanos. Los griegos idearon […]
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde…
La historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, escrita por Robert Louis Stevenson, se interpreta de manera frecuente como la exploración psicológica de la naturaleza dual de los humanos, quienes tenemos esa capacidad de hacer el bien, pero también de obrar con maldad. Esta narrativa expresa el conflicto que genera la responsabilidad moral y que […]
Alfabetización en salud
El proceso de alfabetización (más allá del concepto básico de enseñar a leer y escribir) ahora se utiliza para otros rubros como la informática, la cultura, economía y salud. Alfabetizar es entendido como un compromiso activo, integral y autónomo, en el cual se tiene la capacidad de recibir un mensaje, pero también de interpretarlo e […]
Disparates
Los políticos (o entes similares, que incluyen a las autoridades, sin distinguir sector público o privado) requieren ser vistos, escuchados o leídos. Sin un público se vuelcan al ostracismo. Para evitar lo anterior, no es infrecuente que emitan algún tipo de discurso incendiario o que giren alguna indicación polémica, que emitan una opinión popular o […]
Autoridad y rendición de cuentas…
En los últimos días ha sido una constante en diferentes circunstancias (hablando de temas sanitarios) el escuchar la frase “la autoridad está ausente”, lo cual llamó mi atención. Si apelamos al significado en su más pura vertiente, entendemos que el concepto de autoridad es la “facultad o derecho de mandar o gobernar a personas que […]
La protección de la información genética
En el año 2020, la empresa Blackstone adquirió al famoso servicio de genealogía “Ancestry.com”, por un monto de 4,700 millones de dólares. Si bien Ancestry.com tiene fama por haber sido el proveedor más grande del mundo que permite a los clientes rastrear su genealogía e identificar algunos riesgos potenciales genéticos con la utilización de pruebas […]