‘Lo primero es no hacer daño’ (hoy una sentencia hueca)
“Primum non nocere” es una frase que traducida del latín indica que “lo primero es no hacer daño”. Esta máxima ha acompañado a los elementos asistenciales médicos desde sus inicios y se traduce en que la seguridad del paciente es lo primero y que existe un compromiso por mantenerla. En la evolución propia del concepto, […]
Acciones “sine qua non” para la seguridad en la atención médica
Del idioma latín hemos apropiado la expresión “Sine qua non”, que en español podría traducirse como “Sin la cual no”. Esta sentencia se utiliza para hacer referencia a una condición que tiene un carácter de indispensable, imprescindible o esencial para que algo suceda, se produzca o exista o que una determinada acción pueda ocurrir. Es […]
Sífilis: amenaza re-emergente
Filósofos como Nietzsche, literatos como Wilde o Tolstoi, pintores como Van Gogh o Goya, personajes como Catalina de Rusia, el mafioso Al Capone, Mussolini el dictador, dramaturgos como Shakespeare, el gran músico Beethoven, emperadores como Napoleón, el oscuro Adolf Hitler y librepensadores como Bolívar y Lincoln, tuvieron algo en común más allá de su paso […]
Servicios integrales
En instituciones de salud, cuando se habla de los mecanismos de prestación de servicios para “auxiliares de diagnóstico” que incluyen los relacionados a Laboratorio Clínico, Banco de Sangre, Anatomía Patológica, Imagenología (entre otros), así como servicios relacionados a maniobras clínicas o terapéuticas (cirugía de mínima invasión, endoscopía, procesos de esterilización, hemodinamia, ortopedia, hemodiálisis, tamiz metabólico […]
Dona sangre y salva vidas
Hablando de Normas Oficiales Mexicanas, tratemos la relacionada a la sangre… En un ya lejano viernes 26 de octubre del 2012, salía publicada en el Diario Oficial de la Federación la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012 “Para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos”. Gracias al esfuerzo del Centro Nacional de la […]
Bajo advertencia, no hay engaño: desastres y salud
Improbables muchos de ellos, impredecibles la gran mayoría, inexpugnables todos. Así es el comportamiento de los desastres de origen natural y su impacto en los sistemas sanitarios suele ser brutal. La Organización Mundial de la Salud ha enfatizado a sus estados miembros, el estar preparados en todos los sectores de sus sistemas de salud (en […]
El internet y la salud
Mayo, en su día 17, conmemora al Internet. Al calor del enfrentamiento de dimensiones globales como era el de Estados Unidos contra la extinta Unión Soviética (la llamada “Guerra Fría”), surge la red global a finales de los años 60 como una herramienta que buscaba garantizar las comunicaciones en caso de amenaza nuclear. Hijo de […]
Crisis, economía y salud
Se advierte que estamos frente a una potencial crisis económica y financiera a nivel global. En tiempos recientes, historias como las del Credit Suisse, el segundo banco de mayor tamaño en Suiza después del UBS (Banco de la Unión), que se ha desplomado y ha generado la necesidad de rescate para evitar la debacle de […]
Financiamiento: ¿el origen de todos los males?
Existen verdades que no permanecen ocultas por mucho tiempo, en especial cuando se habla de salud. Se debe reconocer que en nuestro país la realidad es adversa cuando hablamos sobre accesibilidad a servicios asistenciales, puesto que la mayoría de la población está en constante peligro de no obtener el apoyo de los mismos, lo anterior […]
Medicina transfusional: paremos el desperdicio
En Medicina, el respeto es fundamental. Es ese conjunto de actos y consideraciones sobre los intereses y bienestar de otras personas. Es el reconocimiento de otro ser humano como único e irrepetible, con sus propias preferencias y aversiones, pensamientos, ideas, valores y moral. Es saber que las personas son autónomas e independientes, con individualidad, comportamientos […]