La calidad de los estudios de laboratorio

Alrededor de 1996 el Dr. Forsman, de la Clínica Mayo en Estados Unidos, hizo una aseveración harto impactante:  “Es poco sabido y menos reconocido que a pesar de que el laboratorio clínico representa un porcentaje pequeño de los costos operativos de un centro hospitalario, aporta más del 70% de la información que es necesaria para […]

Riesgo laboral

Los riesgos de salud en el sitio de trabajo, son aquellos que pueden ocurrir cuando el ambiente laboral provoca algún tipo de lesión, enfermedad o incluso el deceso del trabajador, siendo resultado de multitud de variables relacionadas al trabajo, que incluyen el equipamiento, materiales peligrosos, prácticas inseguras y el propio comportamiento del empleado. Las cifras […]

En salud: ¿Por qué rompemos las reglas?

“Si algo puede fallar, fallará” y “es inútil hacer algo a prueba de tontos, porque los tontos son muy ingeniosos”, son dos frases que se encuentran en el compilado de las “Leyes de Murphy”, un ingeniero aeroespacial estadounidense, que trabajaba en sistemas de seguridad críticos y es conocido por esas leyes que llevan su apellido. […]

Dolor: hablemos de él

La enfermedad y el dolor son esa pareja hiriente que ha sido fiel acompañante del ser humano a lo largo de su historia. La palabra dolor proviene del latín “poena”, que se traduce a castigo, y paciente tiene su origen en “patior”, que se considera como aquél que soporta sufrimiento o dolor. Estos dos conceptos […]

Medicina tradicional: la contradicción

“Tenemos un mensaje simple para todos los países: hagan pruebas, pruebas y más pruebas”.  Este era el mensaje de Tedros Adhanom, Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las fechas de pandemia incipiente, el cual tenía una orientación clara: era necesario identificar de manera puntual los casos de COVID-19, para poder […]

Calidad: hay que demostrarla

Bajo una definición simple, podemos entender al concepto de “certeza” como ese conocimiento seguro y claro que se tiene de algo, es decir, su cualidad de cierto. En una visión más profunda, es tener conciencia de que conocemos lo real, lo verdadero. Es el no dejar lugar a dudas o dar algo por resuelto.  De […]

Salud masculina

Si bien febrero ha sido considerado de manera tradicional en México como el “mes de la salud masculina”, en el cual se realizan varias acciones interinstitucionales para promoción de estilos de vida saludables y detección de algunos padecimientos, vale la pena entender el panorama global y regional de los problemas de salud que aquejan a […]

¡Revolución! (Inteligencia Artificial)

En una visión tradicional todavía muy difundida en la población, se considera a la Inteligencia Artificial (“Artificial Intelligence” o AI por sus siglas en inglés) como un concepto de ciencia ficción. Sin embargo, estoy seguro querido lector, que a últimas fechas usted ha escuchado mencionar sobre este concepto por personas de carácter “serio” en mayor […]

¿Qué significa ‘salud de primer mundo’?

En los últimos tiempos se menciona que uno de los objetivos del sistema de salud mexicano es el de emular aquellos considerados de “primer mundo” o de países desarrollados. Sin embargo, a pesar de la frecuente referencia a este concepto, es de hacer notar que no se tiene una idea definida (por los que lo […]

Donación de sangre: Fuertes en la lucha

En relación con la donación de sangre hay que ser claros y contundentes: Es una actividad que salva vidas y mejora la condición clínica de los pacientes.  Sin embargo, multitud de personas que requieren una transfusión de sangre no tienen accesibilidad ni oportunidad para la obtención de estos productos en forma segura. Estamos ya en […]