De Nostradamus, profecías y salud…

“Cerca de las puertas y dentro de dos ciudades, habrá dos azotes como nunca vio nada igual, hambre, dentro de la peste, por el hierro fuera arrojados, pedir socorro al gran Dios inmortal”. Estas eran las crípticas palabras que utilizó el famoso Michelle de Nostradamus, que se interpretan como la referencia a las dos bombas […]

Generosidad

Por definición, el término generosidad se refiere a una “actitud o comportamiento de la persona generosa”, siendo la actitud una forma de ser y el comportamiento una forma de actuar, es decir, la generosidad se manifiesta de manera objetiva, teniendo un significado de acción. Si uno busca términos similares, encontrará entre ellos la benevolencia, bondad, […]

Demencia

¿Cómo se siente? -“No lo sé”. ¿Cuál es su nombre, señora? -“Auguste”. ¿Podría decirme el nombre de su esposo? -“Auguste”.  Estas eran las respuestas de la mujer de 51 años que antes había sido un ama de casa común y corriente, hasta que comenzó a volverse olvidadiza y a presentar episodios de delirio y variaciones […]

De chivos, turcos, problemas y salud

En aquellos tiempos donde se vivió el Antiguo Testamento, se llevaba a cabo una festividad judía considerada una de las más importantes: el día de la expiación. En ella, un sacerdote sacrificaba a un macho cabrío para perdonar los pecados del pueblo de Israel, mientras que otro animal era sometido a la carga ritual de […]

Anatomopatología: la crisis

Los sistemas de salud solamente funcionan cuando tienen trabajadores. Lo anterior parece una sentencia obvia, pero la realidad es que esta premisa no se cumple en multitud de regiones, siendo imposible lograr disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad en los sistemas sanitarios, al carecer de este recurso básico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima […]

Blockchain y salud

La tecnología de cadena de bloques (Blockchain, en lenguaje anglosajón y término más utilizado) es una herramienta poderosa para el aseguramiento de datos e información, así como el intercambio y acceso a estos recursos por múltiples entidades. Tiene la característica de facilitar el proceso de registro de transacciones y seguimiento de activos en las redes […]

Tierras malas

No es exagerado afirmar que la gran mayoría de las actividades relacionadas (si no es que todas) con la atención de la salud, están motivadas en cierto nivel por la esperanza.  Los pacientes esperan y desean la cura, el alivio y poder regresar a casa. Los médicos, enfermeras y personal de salud esperan y desean […]

Supervisión en los sistemas de salud

En los sistemas de salud, al igual que en otras empresas, la supervisión es una actividad fundamental especializada, que tiene como objetivo la utilización adecuada de todos los elementos que hacen posible la ejecución de los procesos del trabajo, que incluyen, entre otros, recursos humanos, materiales, equipamiento, recursos financieros, infraestructura, así como a otros de […]

Cuidados paliativos: la compasión faltante

En medicina existen enfermedades que no pueden ser curadas y que conducen de manera prematura o no “anticipada” a la muerte. Originadas por multitud de causas, existe en ellas la imposibilidad de restauración de la salud y es evidente que, si no se aplicaran procedimientos añadidos o artificiales de prolongación de la vida, la muerte […]

Suicidio: la tragedia

Según datos del INEGI, en el 2018 se reportaba que entre la población de 10 o más años, el 5% había tenido pensamientos suicidas. En el 2019 se registraba una tasa de suicidio de 5.6 decesos por cada 100,000 habitantes, que incrementó a 6.2 en el 2020. En ese mismo año, se reportaron 7,818 muertes […]