Luz y tinieblas
México inventó dos géneros artísticos a los que no se les concede suficiente relevancia: las pastorelas y el cine de luchadores. Una larga historia explica la proliferación de estos vistosos espectáculos. En nuestro país, marcado por el picante y la carcajada, los placeres rara vez son discretos. Sólo al décimo ingrediente la salsa nos parece […]
El nuevo ring
Donald Trump y Don King han amasado fortunas, ejercen liderazgo a base de demagogia y han convertido su desorden capilar en marca registrada. No es casual que el promotor de boxeo respalde con entusiasmo al político republicano. De acuerdo con AP VoteCast, Trump llegó a la Presidencia gracias al voto blanco, pero también al creciente […]
Fracasar mejor
En tiempos de inteligencia artificial, la tragedia del Manchester City revela que el planeta aún tiene reservas para lo inesperado.” Conocí a un editorialista que aceptaba publicar cualquier día de la semana menos el lunes, cuando no se puede competir con los resultados del futbol. Había contraído la fiebre de quienes piensan que el […]
Mundo raro
En el campo. Cada tantos años, Jorge Ibargüengoitia olvidaba que no le gustaba la ópera: a la primera aria, maldecía su pésima memoria. Algo similar me pasa con la tierra virgen. De manera incorregible, pertenezco a la legión de quienes se relacionan con la naturaleza a través del supermercado. El sitio donde las verduras y […]
Dr. Insólito
Escribo estas líneas el día en que Joe Biden llega a la edad de Paul McCartney. La vejez es asunto relativo. Mientras el ex Beatle derrochaba energía en un festival de la Ciudad de México, el inquilino de la Casa Blanca aprobaba el ataque de Ucrania a Rusia con misiles ATACMS de fabricación estadounidense. Hay […]
Un sombrero de periódico
En la literatura de Álvaro Pombo la originalidad resulta natural y la irreverencia se convierte en una forma de la comprensión.” El Premio Cervantes pertenece a una curiosa rama del atletismo: consagra a los exagerados que en la vejez aún compiten en el maratón existencial. García Márquez no lo recibió por falta del requisito […]
Terminator II
“No hay segundos actos en las vidas americanas”, dijo F. Scott Fitzgerald. Para el melancólico autor de El gran Gatsby, el triunfo era un tren que pasaba una sola vez. En Estados Unidos la mayor épica no consiste en llegar a la cima, sino en perderlo todo y luchar para recuperarlo. Lo decisivo es el […]
La lección del espejo
Territorio del deslumbramiento, Japón fue descrito por el semiólogo Roland Barthes como El imperio de los signos. El viajero enfrenta ahí una marea de códigos que piden ser descifrados. La ultramodernidad sorprende tanto como la supervivencia de costumbres ancestrales. En el barrio de Shibuya, núcleo hiperactivo del Tokio comercial, los oficinistas cruzan la calle con […]
Nombrar las cosas
Una de las tragedias de la vida moderna es que debes demostrar que naciste. Además, cada cierto tiempo hay que sacar un acta de nacimiento actualizada. Por eso reconforta saber que en una ocasión el registro civil fue un género poético. En su libro de memorias, Antes que nada, Martín Caparrós dedica un pasaje a […]
El último regalo
Sabemos, por el incontestable ejemplo de Cervantes, que se puede aprender a escribir. También, que no hay método para lograrlo. El único apoyo certero consiste en leer con la pasión con que ensaya una bailarina o entrena un futbolista. En ese proceso, ciertos libros te tocan como si estuvieran hechos para ti. Hacia 1973 decidí […]