La masa de los neutrinos
En 1930 Wolfgang Pauli al estudiar teóricamente el decaimiento beta del neutrón, en el cual éste se descompone en un electrón y un protón, propuso la existencia de una nueva partícula llamada neutrino. En los cálculos de Pauli esta nueva e hipotética partícula era necesaria para garantizar la conservación de energía y momento en la […]
Retroalimentación coherente en sistemas cuánticos
Investigadores del Instituto Suizo de Nanociencia de la Universidad de Basel acaban de publicar un artículo reportando por vez primera el estudio de un sistema cuántico retroalimentado coherentemente (ver: Gian-Luca S. et al., “Coherent Feedback Cooling of a Nanomechanical Membrane with Atomic Spins”. Physical Review X, 2022; 12-1). Los sistemas retroalimentados son parte de la […]
Los ultra emisores de metano
Acaba de ser publicado, el día de ayer, en la prestigiada revista “Science” de la American Association for the Advancement of Science AAAS (Asociación Norteamericana para el Avance de la Ciencia), el artículo “Evaluación global de ultra-emisores de petróleo y gas metano (T. Lauvaux et al. Global assessment of oil and gas methane ultra-emitters. Science. […]
Emergentismo
El emergentismo propone que las particularidades de un sistema en su totalidad son diferentes y mayores a las de los elementos individuales constituyentes del mismo. Esto a primera vista es paradójico pues las propiedades emergentes del sistema total no son idénticas, ni reducibles, ni deducibles, de las propiedades de los elementos individuales constituyentes del sistema […]
Realidad Clásica vs Realidad Cuántica
¿Cómo podemos ver y saber que existe un limón o un electrón? La descripción de la realidad clásica y de la realidad cuántica parte de premisas diferentes y discordantes. Durante la última década del siglo pasado, tuve la fortuna de asistir a una conferencia impartida en el Imperial College de Londres por Sir Rudolf Ernst […]
Mecánica cuántica y realidad
La teoría cuántica revolucionó nuestra comprensión de la realidad. Anteriormente se pensaba que la materia que forma parte del mundo externo era de modo innegable y claro, la realidad. Sin embargo, al comprender que la materia del mundo externo está formada por elementos microscópicos regidos por las paradójicas leyes de la física cuántica, resulta cada […]
Aniversarios científicos del 2022
Compensando la molesta presencia del COVID, el año 2022 nos llena de varias hermosas noticias; aniversarios científicos que nos obligan a recordar el importante papel de la ciencia en la vida humana. Iniciamos por recordar el mil trescientos aniversario del nacimiento de Jabir Ibn Hayyan, prolífico autor árabe del medievo. Se dice que escribió miles […]