Usos del litio

Acaba de ser publicado por el US Department of the Interior, y el, US Geological Survey, el documento: “Resúmenes de Productos Minerales 2022” (Mineral Commodity Summaries 2022, https://doi.org/10.3133/mcs2022). La sección dedicada al Litio me resultó de especial interés. En dicho reporte, se señala que el uso final del litio a nivel mundial se distribuye del […]

Transiciones de fase en el universo temprano

Es frecuente utilizar el término “transición de fase” para referirse al cambio en los parámetros como volumen, temperatura y presión, de una sustancia al pasar de un estado a otro.  Los ejemplos típicos son las transiciones entre los estados sólido, líquido, gas y plasma. Así la transición de sólido a líquido se le denomina fusión; […]

La Teoría Electromagnética

La teoría electromagnética de Maxwell es una de las más exitosas teorías científicas. Sus predicciones son asombrosamente precisas. Prácticamente la totalidad de la tecnología utilizada por la humanidad depende del éxito de esta teoría. Los motores eléctricos son probablemente el primer ejemplo imaginable sin embargo no es el único pues los teléfonos celulares, las comunicaciones […]

Colaboración científica con Rusia, Bielorrusia y Ucrania

La colaboración entre científicos e instituciones de investigación de todo el mundo es crucial para el avance de la ciencia. Esto ahora, en un mundo globalizado, es más cierto que nunca.  Los científicos de todo el mundo participan en conjunto abordando problemas en los que todos contribuyen, todos opinan y de esta continua fuente de […]

¿Es el vacío de Eridanus evidencia de otros universos?

El vacío de Eridanus es una región del universo en donde la densidad de galaxias es significativamente menor que en el resto del cosmos. En el año 2015 astrofísicos descubrieron una región del universo más fría que el resto y en donde aparentemente “faltan” (estadísticamente debería de haber adicionalmente), unas diez mil galaxias. Esta “región […]

A favor de los jóvenes

La palabra “nostalgia” proviene del griego “nostos” que significa regreso y también, nuevamente, del griego “algos” que significa dolor.  Es una linda palabra que originalmente se usó para describir “el dolor o tristeza por el retorno a casa o al país de origen”.  Sin embargo, actualmente su significado se extiende a cualquier añoranza por situaciones […]

El futbol es popular porque la estupidez es popular

Jorge Luis Borges es considerado el más grande escritor de la lengua española del siglo pasado. Su extraordinaria obra literaria plenamente justifica esta afirmación. A lo largo de su vida concedió innumerables entrevistas y en una de ellas famosamente afirmó el título de este artículo. Es importante reconocer que en todos sentidos Borges fue un […]

Red espacial de distribución eléctrica operada por láseres

El pasado nueve de febrero la revista “Laser Focus World” publicó un artículo reportando el diseño de una red de distribución eléctrica espacial operada por medio de láseres. La idea consiste en colocar un satélite equipado con un láser y dirigir esta radiación a pequeños satélites que se encuentran en órbitas cercanas a la Tierra. […]

Rusia y Ucrania: un viaje en el tiempo

La torpe e incomprensible decisión de Gran Bretaña de abandonar la Comunidad Económica Europea -proceso conocido como Brexit- ocasionó y sigue causando múltiples problemas de colaboración científica entre investigadores británicos y europeos. Por ejemplo, programas consolidados de becas e intercambios para realizar investigación por británicos en Europa, o por europeos en Gran Bretaña fueron cancelados […]