Fisicalismo

Fisicalismo es la postura filosófica que afirma que todo es físico. También ha sido llamado materialismo y se asocia con filósofos como Demócrito, Epicuro, Hobbes, Carnap, Quine y Smart, entre otros. El fisicalismo sostiene que el mundo real contiene nada más que materia y energía y que los objetos que nos rodean tienen solo propiedades […]

Recuerdos británicos

Tuve la fortuna de realizar mi trabajo doctoral durante varios años en el Laboratorio Rutherford en Gran Bretaña. Este se encuentra localizado en un suburbio al sur de la ciudad de Oxford, en el poblado de Didcot, en donde también se encuentra el Laboratorio Joint European Torus (JET). Ambos laboratorios están dedicados a la investigación […]

Propulsión de naves espaciales

En el último número de la revista Physics Today publicada por la sociedad norteamericana de física (ver: Physics Today 75, 9, 38 (2022)), investigadores de la NASA en Estados Unidos, y de las Universidades de Singapur y Australia exponen los avances más recientes sobre la propulsión de naves espaciales, en particular de los sistemas de […]

Divertimento filosófico

Generalmente me refiero a mis artículos periodísticos semanales (salen cada sábado en Periódico AM) como “divertimentos periodísticos” pues pretenden ser exactamente eso. Recordemos que la palabra divertimento significa en una de sus acepciones, “Obra artística o literaria cuyo principal objetivo es divertir”.  De este modo mis contribuciones periodísticas abordan fundamentalmente temas científicos, educativos y culturales, […]

La nanotecnología

La nanociencia y la nanotecnología son las disciplinas científico-tecnológicas que tienen como propósito el estudio y uso de los fenómenos que ocurren en materiales en una dos o tres dimensiones que operan en una nanoescala, es decir al nivel de nanómetros. Su evolución se dio desde mediados de los ochenta a partir de tres premios […]

Micro robots guiados por inteligencia artificial para aplicaciones biomédicas

  Investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey en Estados Unidos y de la Universidad de Hong Kong lograron desarrollar micro robots que aprenden a nadar utilizando técnicas de inteligencia artificial. El interés en estos robots nadadores reside en que aprenden a nadar de modo similar a como otros microorganismos biológicos hacen como las […]

Nuestra resistencia al calor

El calentamiento global está teniendo consecuencias severas para el planeta y para los seres humanos.  Son miles las personas que mueren con las olas de calor que ocurren cada vez mayor frecuencia y se presentan en diversas partes del mundo.  El presente año no ha sido la excepción. Ante este panorama muchos científicos trabajan para […]

Filosofía Natural infantil en el siglo XIX

El último número de la revista “Physics Today” publicada por la Sociedad de Física Norteamericana presenta algunos ejemplos del siglo diecinueve dedicados a la enseñanza de la física, entonces todavía llamada filosofía natural, en el mundo angloparlante. Los lectores típicos pertenecían a familias protestantes y por tanto no deberá ser extraño ver textos que mezclan […]

Fricción

En la naturaleza el fenómeno de la fricción puede ser un enemigo o una bendición.  En general “fricción” es el nombre dado a la fuerza que se opone al desplazamiento entre dos superficies. Si no existiera este fenómeno los frenos de los automóviles, trenes y bicicletas no operarían y sería imposible conducir.  También las llantas […]

Láseres vs. drones

Los drones se han convertido en un serio problema para la seguridad de muchos países y empresas, así como una serie amenaza para ejércitos y otros cuerpos militares. Hay muchas clases de drones, desde los más pequeños que se pueden adquirir en centros comerciales o por internet, hasta otros que son tan grandes y sofisticados […]