La transformación latina

Los argentinos intentan decapitar al peronismo populista que destruía su economía. Mientras AMLO invita a la resignación y a la pobreza franciscana, Javier Milei, un presidente radical, sentencia: “No vine a guiar corderos, vine a despertar leones.” Milei privatizará las empresas públicas deficitarias del Estado, entre las que se encuentran Aerolíneas Argentinas y la petrolera […]

Turbo Santa Clos

El sábado 23 de diciembre me hizo muy feliz una nota publicada en la primera plana del Reforma: “Militares estadounidenses ya habilitaron la página de internet en la que se podrá monitorear en tiempo real el vuelo de Santa y confirmar si utilizará Inteligencia Artificial para planear su ruta. “Armado con radares, sensores y aviones, […]

Las risotadas de AMLO

Una de las primeras y sonoras risotadas la escucharon sorprendidos propios y extraños cuando López Obrador, con una banda tricolor espuria cruzada en el pecho, gritó: ¡Váyanse al diablo con sus instituciones!”, sin olvidar que antes, como Jefe de Gobierno para la infinita tragedia de la muy noble y leal ciudad de México, le había […]

Xóchitl y la clase media

A Xóchitl le asiste la razón cuando sostiene que desea ser la candidata de quienes se proponen dejar de ser pobres, por lo que buscará “fortalecer a las clases medias abandonadas a su suerte, con “una economía que funciona a medias, con empleos que pagan a medias, con salud a medias y seguridad a medias.” […]

Las reelecciones suicidas

Por supuesto que es de capital importancia que Xóchitl gane las elecciones el año próximo, pero igual de trascendente o tal vez más, es que el Frente Amplio logre arrebatarle a Morena, a la 4T, tanto la mayoría absoluta como la calificada, al movimiento político más catastrófico desde la revolución hasta nuestros días, que ha […]

El Congreso Regio

Samuel García nació el 28 de diciembre de 1987, precisamente el día de los Santos Inocentes. Curioso, ¿no.? Cuenta con una licenciatura en derecho, maestrías, doctorados en derecho constitucional y gobernabilidad. Si bien su trayectoria académica impide regatearle conocimientos jurídicos y políticos, por otro lado, la ausencia de principios éticos en su joven carrera administrativa, […]

La oposición

“Solo hay algo peor que el PRI: la oposición”, declaró Martínez Domínguez a lo largo de la Dictadura Perfecta, según calificó Vargas Llosa al partido tricolor al final del siglo XX. ¿Más definiciones históricas? Aquí van, una de Miguel de Bataller, regente de la audiencia en México, 1821: “No puede darse a los mexicanos mayor […]

La dictadura imperfecta

Mario Vargas LLosa declaró en 1990 que “México es la dictadura perfecta. La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México“. Acto seguido, agregó: “es la dictadura camuflada. Tiene las características de la dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un […]

Miedo al miedo

La realidad política actual me recuerda las palabras de Roosevelt en 1933, el día de su toma de posesión durante la Gran Depresión: “A lo único que hay que temer es al miedo”. Roosevelt propuso el New Deal, un nuevo pacto social para rescatar la economía y la democracia norteamericana. Los críticos alegaron que la […]

Una infamia política

¿Quién es más culpable ante la ley, ante la nación y ante la historia, el extorsionador profesional que descubre un escandaloso desfalco en las arcas públicas y en lugar de denunciar al presupuestívoro ante las autoridades competentes y de aplicar la ley para guardar y hacer guardar la Constitución, decide ilícitamente chantajear al delincuente, amenazándolo […]