Un marco para Gaugin de Fernanda Ontiveros
Hace unos meses, a propósito de la autoficción Esquemas para construir una ventana de José Antonio Banda (La Rana, 2023) (Guía 524; Tachas 549) celebraba la pulsión universal de sus páginas, sobre la base de una poética que entreteje clásicos y literatura contemporánea con las experiencias familiares alrededor de la enfermedad y el duelo. Unos […]
Guía de lectura 542: Woyzeck de Georg Büchner
Vamos ahora al 3 de junio de 1821. En la ciudad de Leipzig, Johann Christian Woyzeck, hombre criado en entorno difícil que ha deambulado por una larga serie de oficios, como barbero, soldado, sastre, encuadernador o criado, por celos apuñala siete veces a su mujer hasta causarle la muerte. Woyzeck es arrestado y durante su […]
La muerte de Danton de Georg Büchner
Regresemos a 1835, unos meses antes de la huída: Georg Büchner tras conformar un grupo revolucionario dentro de la universidad de Giessen y de vincular a ellos inconformes con el régimen monárquico del Gran Ducado de Hessen, se encuentra en la mira de las autoridades universitarias. En agosto del año anterior un juez de la […]
Planeta simbiótico de Lynn Margulis
Hace unos meses, para el programa nro. 231 de La nave de Argos, invitamos a la científica mexicana Laila Partida, doctora en Biociencias e investigadora del Cinvestav Irapuato, donde dirige el Laboratorio de Interacciones Microbianas. La charla giró entorno a la simbiosis, es decir, la asociación mutuamente beneficiosa a la que pueden llegar distintos seres […]
El método Zettelkasten de Sönke Ahrens
Niklas Luhmann fue un extraordinario investigador y académico alemán del siglo XX conocido principalmente por su teoría general de los sistemas sociales. Sus aportes, sin embargo, no se concentran únicamente en este campo pues escribió decenas de libros, Ahrens habla de unos sesenta, además de centenares de artículos académicos a lo largo de toda su […]