Aunque lo nieguen
Recuerdo la sensación que se sentía en la monumental fila de la casilla 929 el pasado domingo 2 de junio en la mañana: cientos de personas serpenteábamos el patio central del IECA en Irapuato haciéndole el quite al sol con el fin de llegar a las urnas. Como lo auguré en mi anterior columna, el […]
¿Está usted de broma Sr. Feynman? de Richard Feynman
Quizás pocos recuerdan al físico Richard Feynman, Premio Nóbel de Física en 1965, junto a Shin-Ichio Tomonaga y Julian Schwinger, por sus aportes a la teoría electrodinámica cuántica. A pesar de haber fallecido hace más de tres décadas, me he topado con numerosas alusiones a este libro que recoge parte de sus memorias. Feynman se […]
INE: Velocidad, por favor, velocidad
Gracias a Jorge Luis Conejo por recordármelo Un viejo chiste habla de un monasterio de clausura a cuyos monjes sólo se les permitía decir dos palabras cada cinco años. Un hombre que había tomado los hábitos un lustro atrás, en una ceremonia de por sí silenciosa, se prepara para decirlas enfrente de todos sus cofrades: […]
Misa macabra – Final
Por Paul R. Vizcaíno Los cantos y la música cesaron. –Siéntense –ordenó el que estaba al frente. Cuando Raúl se sentó echó una mirada hacia atrás, el lugar estaba abarrotado de gente, todas muy bien acomodadas en las bancas, seis en cada una. Quiso ver los rostros de los que estaban ahí reunidos, pero la […]
Desigualdades
Bajo un árbol, en el ejido La sandía, a unos cincuenta metros de donde sus padres recogían tomatillo, se sentó el niño de tres años Javier Modesto. Su mamá, que aún lo amamantaba, le pidió en lengua mixteca no alejarse en lo que terminaban la faena. A principios de mayo, la familia Modesto Moreno llegó […]
Desigualdades
Bajo un árbol, en el ejido La Sandía, a unos cincuenta metros de donde sus padres recogían tomatillo, se sentó el niño de tres años Javier Modesto. Su mamá, que aún lo amamantaba, le pidió en lengua mixteca no alejarse en lo que terminaban la faena. A principios de mayo, la familia Modesto Moreno llegó […]
Misa macabra – Parte I
Por Paul R. Vizcaíno …el reloj marca ya las tres de la mañana con cinco minutos, gracias a todos ustedes por seguirnos en este su programa Para Los Sonámbulos, en su estación favorita XEZH. En esta ocasión les traigo una canción muy antigua que marca la época dorada del tango… La noche era fría y […]
Visita inesperada
Por Laura Margarita Medina Eugenio era el hijo mayor de don Cándido. Hombre de avanzada edad, quien en una pequeña ciudad de Guanajuato generó buenas ganancias como comerciante. Estudió solo la primaria, pues su padre le exigía que lo ayudara diariamente en el negocio que tenían en un mercado. A la muerte de don Cándido, […]
Guía de lectura 542: Woyzeck de Georg Büchner
Vamos ahora al 3 de junio de 1821. En la ciudad de Leipzig, Johann Christian Woyzeck, hombre criado en entorno difícil que ha deambulado por una larga serie de oficios, como barbero, soldado, sastre, encuadernador o criado, por celos apuñala siete veces a su mujer hasta causarle la muerte. Woyzeck es arrestado y durante su […]
La muerte de Danton de Georg Büchner
Regresemos a 1835, unos meses antes de la huída: Georg Büchner tras conformar un grupo revolucionario dentro de la universidad de Giessen y de vincular a ellos inconformes con el régimen monárquico del Gran Ducado de Hessen, se encuentra en la mira de las autoridades universitarias. En agosto del año anterior un juez de la […]