Un pueblo que despierta – Parte 1

Fernanda alta, delgada, de. Familia católica, conservadora, niña consentida criada con holgura, lleva en su corazón las historias que su abuelo le contaba de su tierra natal, Valle de Santiago, cuyo nombre original es Caménmaro que en purépecha significa lugar de estafiate; planta llamada también artemisa, medicinal usada para tratamiento contra padecimientos digestivos: diarrea, disentería., […]

El mal de Macaria España

“…Un día –hace unos cuantos años– la maldad llegó a la ciudad, fue apoderándose de las calles, de los comercios, pero lo peor fue cuando se metió en la gente, ahí ya no hubo mucho qué hacer, las personas se mataron entre ellas mismas por cosas tan absurdas como un celular o porque alguien le […]

Planeta simbiótico de Lynn Margulis

Hace unos meses, para el programa nro. 231 de La nave de Argos, invitamos a la científica mexicana Laila Partida, doctora en Biociencias e investigadora del Cinvestav Irapuato, donde dirige el Laboratorio de Interacciones Microbianas. La charla giró entorno a la simbiosis, es decir, la asociación mutuamente beneficiosa a la que pueden llegar distintos seres […]

Si alguna vez lo perdido de Alí Rendón

A pocos años de haber llegado al Bajío conocí a Alí Rendón cuando presentó en Irapuato su libro de cuentos La realidad con capacidades diferentes, publicado en 2013 por Pictographia, una editorial de vida efímera sita en la ciudad de Zacatecas. A partir de entonces hemos coincidido en eventos y presentaciones. Incluso fuimos compañeros en […]

Ricky Riquín Canallín

Hace poco más de seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador acuñó esta desafortunada frase para dirigirse a su directo competidor, Ricardo Anaya, y criticarlo por tener a sus hijos en Atlanta mientras se hallaba en campaña. Por entonces, el otro Ricardo, Salinas Pliego, aparecía de vez en cuando en los medios. Mostraba una […]

Hay jueces en Berlín de José Esteve Pardo

Jürgen Popelka, uno de mis maestros más queridos en el bachillerato alemán donde me gradué, gustaba de esgrimir una frase con tanta frecuencia que a esa joven edad nos desesperaba, pero que ahora aquilato como verdadero tesoro. Traducía algo así como: “el buen jurista lee siempre un poco más” o mejor, “el buen jurista acaba […]

Para construir una ventana

¿Vivimos alguna vez una pandemia apocalíptica que nos forzó a huir al campo a contar historias, como sucede con los personajes del Decamerón de Boccaccio? En el desaforado y frenético siglo XXI, pareciera que todo se difuminó en el pasado y que nuestra marcha indefectible hacia el progreso y los beneficios económicos avanza sobre la […]