Rapiña ciudadana

Hagamos un poco de historia y vayamos a la foto publicada el 31 de octubre de 2019. Sonrientes para la foto, rodeando al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se encuentran los 12 integrantes de comité técnico del Fidesseg y las principales figuras del gobierno de ese momento. No aparece Libia Denisse García, por entonces, ni […]

Aquí los muertos no cantan de Julieta Navarrete

La colección del Fondo para las Letras Guanajuatenses de ediciones La Rana, es la mejor vitrina para conocer voces emergentes del estado. Los autores seleccionados para edición han depurado sus trabajos en los seminarios anuales programados por la editorial a cargo de tutores con trayectoria en cada uno de los ámbitos seleccionados. En este espacio […]

La inexistencia humana

Por Jorge Alberto Bojalil Soto, al gabiila. Si los humanos hubiesen existido”, – Legendario Manifiesto Dinosaúrico —Dinosaurios, la cobardía nunca nos ha movido a nosotros. No es la muerte, son nuestros principios. Serán estos los que decidirán entre nuestra desaparición histórica o si renegamos a nuestra ética al oponernos al próximo exterminio que no viene.  […]

Fuentes

Hace poco más de diez años, escribí una crónica alrededor de Juan José Hernández, el irapuatense encargado del manejo de la fuente danzarina que todavía alegra el corazón de la ciudad en la plaza Hidalgo. Hombre sencillo y dedicado, habló de los inconvenientes que había tenido al iniciar en el encargo: el proveedor de la […]

La caída de Tenochtitlan de José Luis Pescador

La novela gráfica y el cómic han mantenido durante los últimos años un crecimiento importante. En Francia, por ejemplo, 18 de los cincuenta títulos más vendidos en 2022 correspondían a estos géneros, con un mercado estimado de unos 326.9 millones de euros. El norteamericano, que integra los Estados Unidos y Canadá, según datos de Comichron […]

Mi mayor legado

Por Fernanda Ontiveros Cuando ya se está de este lado, poco importa lo que se diga sobre quién fue uno en vida, es imposible volver en el tiempo y cambiar las cosas. A veces me da por visitar la Tierra nada más para ir a los restaurantes y leer los menús, es muy divertido. Si […]

0.42 y bajando

Se publicó esta semana el Índice de Estado de Derecho de la ONG World Justice Project y los resultados siguen siendo poco alentadores. No sólo para México, por sexto año consecutivo la medición ha caído en la mayoría de los países del globo, 82, mientras ha mejorado en 58. Para quienes no conocen esta valoración, […]

Las cosas que llevaron los hombres que lucharon de Tim O’Brien

Generalizar sobre la guerra es como generalizar sobre la paz. Casi todo es cierto. Casi nada es cierto. En el fondo, quizá, la guerra no es más que otro nombre de la muerte, y, sin embargo, cualquier soldado te contará, si cuenta la verdad, que la cercanía de la muerte conlleva una correspondiente cercanía de […]

El príncipe del Costco

Por Fernanda Ontiveros Era la tercera vez que sonaba mi celular, la coordinadora del concierto en Irapuato estaba tan desesperada como yo, pero no tenía ninguna excusa para justificar nuestra demora y yo ya no sabía qué más hacer para sacar al príncipe de la canción del Costco. —Don José, en verdad tenemos que irnos. —Pérate, […]

El general orejón ese de Paco Ignacio Taibo II

Joseph Campbell, erudito de los mitos y su función como modelo de conducta, comenta en El héroe de las mil caras: “Los héroes sirven como faros de posibilidad, mostrando que es posible superar las pruebas y tribulaciones de la vida y alcanzar la grandeza. A través de sus historias, los héroes enseñan y refuerzan los […]