Pandemia, responsabilidad y ¿befehl ist befehl?

La pandemia por COVID-19 ha representado un reto mayúsculo y ha sido un generador de cambios para los estados, gobiernos, los sectores público y privado y ha afectado a nivel colectivo e individual. El impacto social y económico aún sigue activo y falta tiempo para dimensionarlo de manera integral. Durante este tiempo, a pesar de […]

Leyes, normatividad y educación en salud

En los aspectos concernientes a la salud, existe un engranaje común que integra los derechos, obligaciones, responsabilidades e incluso penalizaciones para los estados, los trabajadores, los patrones, las empresas, la sociedad civil y los individuos: estamos hablando de las leyes y normatividad sanitarias.   De manera conjunta, esas disposiciones son el tejido legal que regula […]

Seguridad sanguínea: promesas huecas y pocas acciones

En el “Programa de acción específico: acceso universal a sangre, hemocomponentes y células hematopoyéticas troncales seguros 2020 2024”, está establecido claramente que “la seguridad de la sangre es uno de los diez problemas de salud pública a nivel mundial, por lo que consolidar y mantener un sistema nacional que permita la disponibilidad, accesibilidad, calidad y […]

Inteligencia artificial y medicina

Sessa, un indio drávida según cuenta la leyenda, mostró el juego de ajedrez que había inventado al gobernante de su país, el cual quedó muy complacido por la invención y le ofreció un premio por el mismo. Nuestro protagonista que era muy sabio, pidió como recompensa que por el primer cuadro del tablero de ajedrez […]

Crisis en los servicios diagnósticos

Pongamos tres ejemplos sobre la mesa:   Caso 1: le dicen a usted que tiene anemia. Ahora bien, ¿de que tipo es?, ¿cuál es su origen?, ¿es derivada de un proceso de deficiencia de nutrientes o causada por alguna enfermedad onco-hematológica? o ¿será acaso una manifestación de un problema subyacente renal? Caso 2: en los […]

Salud: cuando el desorden apremia

Puede ser válido tomar la afrenta epidemiológica actual como una contienda y bajo esta visión podrían aplicar algunos principios de estrategia de combate. Derivado de ello, se entiende que no reflexionar de manera seria sobre todo lo concerniente a este desafío, resulta en una indiferencia que puede llegar a transformarse en la pérdida de lo […]

Teorema de Bayes (y su aplicación a la salud pública)

La estadística y todas sus herramientas, han permitido a las personas y sociedades interpretar datos en expresión numérica y establecer o calcular probabilidades. En la vida cotidiana, incluso sin darnos cuenta, aplicamos de manera casi imperceptible principios estadísticos o de cálculo de probabilidad. De una manera más formal, ejecutando metodologías específicas, se pueden llevar a […]

El juicio de Sisamnes (o un mensaje para el 2022)

El pintor Gerard David, de Utrecht, ejerció gran parte de su arte en Brujas (Bélgica) y cuenta entre sus obras dos pinturas: “El juicio de Cambises” y “El  desuello de Sisamnes”. Estas pinturas unidas como díptico, narran una historia que si bien merece ser contada, pudiera no ser apropiada para quienes son de carácter impresionable. […]