Fentanilo: la epidemia de los sueños rotos
Nuestra narcosis natural nocturna, en la que nos sumergimos en sueños que parecen reales, algunos incluso con tintes premonitorios y que van desde irrealidades de beneplácito o aterradores despertares, son conducidas por Morfeo, el dios del sueño según la mitología griega. Este hijo de Hipnos, tenía como misión el crear sueños y a través de […]
Calidad de vida de los profesionales de la salud: un tema pendiente
Existen condiciones relacionadas al nacimiento, desarrollo, trabajo, vida adulta y envejecimiento de las personas, que tienen asociación directa con sus destinos. Los grandes determinantes como son las fuerzas y sistemas sociales, económicos, planes y programas de desarrollo, normatividad y políticas públicas, son los generadores de lo que denominamos como “vida cotidiana” y hay que entender […]
El mejor regalo del Día del Niño
Las parábolas son breves narraciones con alto contenido simbólico que suelen expresar enseñanzas morales. Hay una que viene a la mente con respecto al valor potencial de cualidades, actitudes y acciones que son trascendentes: la parábola de los talentos. En ella se cuenta la historia de tres siervos a quienes su amo les confió cantidades […]
Sepsis: una catástrofe de alto costo
El griego Platón describía en su diálogo “Timeo”, un período conocido como “Teleos eniautos” en el cual se hablaba de un punto de inflexión donde se presentaban en la tierra inundaciones gigantescas o incendios que consumían el mundo o universo entero. De manera similar en la Septuaginta (la traducción griega de la Biblia) se contempla […]
Enfermedades de transmisión sexual: la re-emergencia
El abanico de patógenos que son causantes de infecciones y enfermedades de transmisión sexual es sumamente amplio. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reconocen más de 30 padecimientos relacionados que se transmiten de manera primaria por contacto o prácticas sexuales, siendo un verdadero desafío para los sistemas de salud pública […]
Cadenas de suministro: otra afrenta a la salud
Si bien el acceso universal, oportuno y suficiente a todos y cada uno de los elementos que coadyuvan a la atención médica (tecnología, insumos, reactivos, consumibles, entre otros) no ha sido garantizado en su totalidad en el transcurso de los años, a últimas fechas es notorio el aumento de la limitación en la disponibilidad de […]
Ciberseguridad en salud
El Cyberpoligon, un evento anual online con auspicio de la Interpol y el Foro Económico Mundial en su vertiente de ciberseguridad, está orientado a la interacción de varias organizaciones a nivel global en un afán de “ejercitar” competencias e intercambiar las mejores prácticas respecto a seguridad informática. Dicho foro tuvo en su edición del año […]
Códigos de ética médica
Los médicos y otros profesionales clínicos son desafiados por diferentes y complejos problemas éticos en su práctica cotidiana (incluso en ambientes de menor productividad asistencial). Desde la remuneración por compañías farmacéuticas o de tecnología, “cubrir” algún error en la atención, el reportar a algún colega con mala praxis, prescribir placebos, practicar de manera prioritaria medicina […]
Sociedades médicas: la importancia de la pertenencia
Desde las familias a las amistades, pasando por los compañeros de trabajo, hasta la integración de sociedades enteras, los seres humanos de manera natural formamos grupos sociales, siendo esta una de las características propias de nuestra esencia. De manera general, los grupos sociales son proveedores de un recurso básico para la supervivencia, el cual es […]
La violencia como problema de salud pública
La violencia en sus múltiples variantes, que abarca componentes interpersonales, autoinfligida o colectiva, conduce de manera inevitable a problemas físicos y mentales, discapacidad e incluso muerte prematura. Derivado de lo anterior, además de la relevancia y trascendencia que presenta a nivel legal y judicial, es necesario considerarla como un problema de salud pública. El abordaje […]