Hackeo y plataformas bancarias
El libro “Nexus” escrito por Yuval Noah Harari presenta una exploración de cómo las redes de información han moldeado la historia de la humanidad y siguen influyendo en nuestro mundo, así mismo examina la compleja relación entre información, poder y progreso humano. Es una excelente lectura para este receso de fin de año, lo recomiendo […]
Anders Celsius
En la mayoría de los países del mundo la temperatura se mide utilizando la escala Celsius, en otros países se utiliza la escala Fahrenheit y en el ámbito científico de todo el mundo se utiliza la escala Kelvin. Anders Celsius fue un físico y astrónomo sueco que introdujo en Suecia las más novedosas tendencias de […]
Resultados recientes en investigación con neutrinos
Un numeroso grupo de físicos está planeando la investigación a realizar sobre neutrinos para los próximos diez años a partir de los resultados y experimentos más recientes obtenidos. Es interesante que se trata de un trabajo firmado por más de cien autores (Acero et al., “White paper on light sterile neutrino searches and related phenomenology”, […]
Reactores nucleares modulares
Muchas industrias nuevas requieren abundante energía, entre ellas se encuentran las compañías que producen sistemas de inteligencia artificial. Para satisfacer esta demanda se está trabajando en el diseño y construcción de nuevos reactores nucleares pequeños o también llamados modulares, pues pueden agregarse conforme sean necesarios. Los accidentes nucleares con reactores convencionales, cuyos diseños datan de […]
Aceleración en la expansión del universo
¿Por qué se está acelerando la expansión del universo? Este es uno de los grandes misterios científicos de la actualidad desde hace veinticinco años y es abordado en una reciente publicación de la prestigiada revista Nature, resolverlo implica probar las leyes fundamentales de la física incluida la teoría general de la relatividad de Albert Einstein. […]
Leon Cooper
A los noventa y cuatro años falleció Leon Cooper, físico en el área de materia condensada que compartió en 1972 el premio Nobel de física junto con Robert Schrieffer y John Bardeen, por el desarrollo de la teoría de la superconductividad. Esta teoría explica cómo es que algunos materiales pierden toda resistencia eléctrica a suficientemente […]
Teorema del chimpancé finito
El pasado treinta de octubre investigadores de la Universidad de Sídney en Australia, publicaron un interesante artículo sobre el Teorema del Chimpancé Finito (ver: Stephen Woodcock, Jay Falletta, “A numerical evaluation of the Finite Monkeys Theorem”, Franklin Open, 2024; 100171). Este teorema es un experimento mental útil para explorar conceptos de azar y probabilidad y […]
El misterio del tiempo de vida del neutrón
Una de las partículas fundamentales del núcleo atómico es el neutrón, junto con el protón. Investigadores de la Universidad Tecnológica de Viena están tratando de explicar las diferentes mediciones obtenidas para el tiempo de vida de los neutrones libres (ver: Benjamin Koch, Felix Hummel, “Exciting hint toward the solution of the neutron lifetime puzzle”, Physical […]
Simulando la deflexión de un asteroide usando rayos X
Los asteroides más grandes del espacio representan un peligro para la vida en nuestro planeta. De hecho, sabemos que hace sesenta y cinco millones de años un enorme asteroide impactó la zona que actualmente ocupa el estado de Yucatán y esto causó la extinción de los dinosaurios. Diseñar medios de defensa ante esta hipotética situación […]
Trabajo académico y de investigación en Física
La revista “Physics Today” de la Sociedad Norteamericana de Física, publicó en su último número un artículo exponiendo los retos que enfrentan los jóvenes graduados en ciencias, física en particular, al iniciar la vida laboral en el mundo académico y de investigación (ver: A. Lopatka, “Early-career faculty face many challenges”, Physics Today 77 (10), 40–47 […]