Ficciones radicales

¿Por qué creo en lo que creo? ¿Por qué me siento tan seguro de mis principios? ¿Por qué yo tengo razón y tú estás equivocado? Los humanos estamos hechos de ficciones: de un sinfín de ideas que han llegado a tu cerebro y poco a poco han cristalizado en tu interior hasta hacerte quien eres […]

¿Votar mal?

En un artículo publicado en octubre de 2021, Mario Vargas Llosa intentaba responder de manera más profunda a la polémica que él mismo había suscitado al sostener en la Convención Nacional del Partido Popular en España -durante la cual les concedió su apoyo- que con frecuencia los electores se equivocan. Según el Premio Nobel, el […]

El manto de la desigualdad

En su reciente Desigualdad. Una historia genética, el genetista español Carles Lalueza-Fox afirma que tenemos muchas más posibilidades de ser descendientes de reyes, conquistadores, señores feudales y, en suma, de los grandes villanos de la historia, que de campesinos, pueblos conquistados y, en resumen, de sus víctimas. La razón es evidente: al menos desde que […]

El titiritero

Cuando a fines de 2006 el presidente Felipe Calderón anunció que lo había designado como secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna ya había reconocido públicamente, en el programa de Denise Maerker transmitido el 5 de febrero de ese año, que había escenificado, a petición de los medios, la captura de Israel Vallarta y Florence […]

Latinoamérica, casi ausente en el Foro de Davos

Cuando leí que 52 jefes de estado de todo el mundo están asistiendo al Foro Económico Mundial (FEM) de esta semana en Davos, Suiza, pero solo tres de ellos son de América latina, me vino a la mente un viejo chiste:América Latina nunca se pierde una oportunidad de perder una oportunidad. En efecto, entre quienes […]

Desastre anunciado

El golpe fue contundente, brutal, inobjetable. Y el mensaje todavía más: si Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones de 2018 de manera tan rotunda, aplastando tanto al PRI de José Antonio Meade como a la ya en ese momento burda alianza entre el PAN y el PRD -y Movimiento Ciudadano- que postuló a Ricardo […]

Quinto año

El primer año, el recién llegado necesita deslindarse del pasado, se decide por unas cuantas medidas espectaculares y empieza a consolidar su poder; el segundo, acentúa su influencia e imprime su sello personal; el tercero, se empeña en demostrar su popularidad en las elecciones intermedias; el cuarto, intenta dejar todo atado para su eventual sucesión […]

El año de la ceguera

No ver. Decidir no ver. Resistirse a ver. Hacer hasta lo imposible por no ver. Si algo ha caracterizado nuestro andrajoso 2022 -también ha ocurrido en otros lugares, se trata acaso de una tendencia global, pero me concentro solo en el caso mexicano- ha sido la ceguera a la que nos han confinado arteramente nuestros […]

El fantasma de García Luna

Pese a todo, la historia de mentiras fraguada por García Luna y Cárdenas Palomino en el caso Cassez-Vallarta se mantiene incólume. Han pasado 17 años -17 años- y es como si nada hubiera cambiado. En 2005, Genaro García Luna, entonces director de la Agencia Federal de Investigaciones, y Luis Cárdenas Palomino, su brazo derecho, realizaron […]

Conejillos de Indias

Concluyen al fin estas semanas de zafarrancho electoral. Rememoremos la trama, llena de suspenso y giros inesperados: el Presidente decide transformar radical y -sobre todo- unilateralmente nuestro sistema electoral. Su idea de modificar la Constitución se estrella con una oposición reunida in extremis luego de su penoso divorcio derivado de la reforma energética -que, con […]