De Ayotzinapa a Ayotzniapa
La madrugada del 26 al 27 de septiembre de 2014, la policía de Iguala secuestró, asesinó y desapareció a un grupo de jóvenes normalistas que habían robado unos autobuses para dirigirse a la marcha del 2 de octubre en la Ciudad de México. Los 43 de Ayotzinapa, como se les conoció entonces, se convirtieron en […]
La sombra de Bukele
Masacres, ejecuciones, desapariciones, feminicidios, secuestros: desde que Felipe Calderón lanzó la guerra contra el narco a fines de 2006, día con día despertamos con las mismas noticias. Llevamos casi dieciocho años sin que esta violencia disminuya. En cambio, cada vez que se aproxima una elección, cada gobierno en turno -a estas alturas, de todos los […]
La locura del rey
“A quien los dioses quieren destruir, primero lo vuelven loco”, reza el adagio griego atribuido a Eurípides. Nada alarmaba tanto a los antiguos como la hybris: la desmesura que solía aquejar a los poderosos. Los ejemplos abundan: monarcas que, sobre todo en sus últimos años, son arrebatados por una excesiva confianza en sí mismos que […]
AMLO vs. Sheinbaum
A nadie le gusta abandonar el poder. La historia de la humanidad es la historia -casi siempre turbulenta y en muchas ocasiones trágica-, de cómo quienes se han impuesto sobre los demás han intentado resistirse, hasta su último aliento, a ceder su lugar a otros. Salvo contadas excepciones, emperadores, reyes y soberanos se han negado […]
Xóchitl oxímoron
Xóchitl Gálvez estuvo en España. Un largo viaje desde México justo en el periodo previo al inicio de las campañas oficiales. Tras el turbulento periodo diplomático -más la pausa añadida- experimentado entre los dos países a partir de la carta que el presidente López Obrador le envió al rey Felipe VI para exigirle una disculpa […]
Utopía 4T
Desde que Platón concibiera La República, hacia el 375 a.C., decenas de filósofos y políticos han imaginado -o intentado poner en práctica- sociedades ideales: utopías minuciosamente planeadas en donde reinan la igualdad y la armonía. Las revoluciones posteriores, de la francesa de 1789 a la rusa de 1917, pasando por la mexicana de 1910, han […]
El doble
Genaro García Luna nació el mismo día del mismo mes y del mismo año que yo, 10 de julio de 1968, lo cual lo convierte, para mí, en una suerte de doble en el lado oscuro del multiverso. Mientras yo estudiaba Derecho en la UNAM, él cursaba Ingeniería Mecánica en la UAM; poco después empecé […]
1933
Comienza 2024 con la misma angustiosa calma y el mismo desasosiego con que Alemania inició 1933. Entonces, muchos dudaban que, pese a los ominosos signos que iban acumulándose, Adolf Hitler -quien apenas unos años atrás había protagonizado un intento de golpe de Estado- llegara a convertirse en dictador. Apenas el año previo había perdido las […]
Consigna
Señor Presidente, Primero en Proceso, y luego en El País y en Reforma, expresé públicamente mis razones para votar por usted en 2006, 2012 y 2018: entonces no recibí ninguna consigna. Las decenas -literalmente: decenas- de veces que en estas páginas he escrito que el acto político más irresponsable y pernicioso de nuestra historia reciente […]
Es la justicia
Seis años atrás, AMLO realizó un correcto diagnóstico del país: además del combate contra la corrupción y la desigualdad -sus principales banderas-, él y su equipo prometieron una nueva estrategia para enfrentar la violencia y una reforma integral de la justicia. En México -lo sabían desde entonces- el noventa y nueve por ciento de los […]