Iniciativa privada en salud ¡a escena!
Comienza una nueva gestión en el Estado mexicano. En temas de salud, el papel de la iniciativa privada en la mejora del sistema sanitario debe orientarse hacia una colaboración estratégica con el sector público, apostar por la innovación tecnológica y participar activamente en la expansión y mejora de la calidad de los servicios. Para ello, […]
De salud, directivos y mentiras…
En el ámbito de la salud, respetar las leyes y la normativa derivada de ellas es fundamental para garantizar la seguridad y el bienestar de los pacientes, así como para mantener la integridad del sistema sanitario. La figura de los directivos en salud dentro de una organización que presta estos servicios es crucial para promover […]
Evaluación final…
Al término de la gestión de cualquier gobernante, representante por elección popular o directivo, la evaluación de sus acciones y omisiones en relación con la mejora de los sistemas a su cargo debe abordarse desde una perspectiva integral, que contemple tanto resultados tangibles como cambios estructurales. En el caso de la salud no hay excepción […]
Honestidad y cabalidad en el sector salud
En los últimos días se ha hablado de traición, deshonestidad y falta de cabalidad en el ámbito político. Para quienes se ven afectados por estas conductas, resulta extremadamente doloroso, pues no solo se trata de una falta personal o individual, sino que tiene implicaciones profundas para la confianza social, la cohesión y el bienestar colectivos. […]
Remesas, conflicto y salud…
Hoy en día continúa el conflicto diplomático entre México y Estados Unidos, originado por la reforma judicial propuesta en nuestro país. Inversionistas, empresarios y políticos nacionales y extranjeros expresan preocupaciones sobre el riesgo que esta podría representar para la independencia judicial, con consecuencias directas en la estabilidad económica. Se teme que la elección de jueces […]
Sociología de la salud…
Tengo la fortuna, estimado lector, de colaborar como profesor universitario en la formación de personal clínico. Una de las materias que tengo la responsabilidad y el enorme gusto de impartir es la de Sociología de la Salud. Enseñar y compartir esta disciplina es crucial porque permite a los futuros profesionales sanitarios comprender de manera integral […]
Conflicto de interés: un mal del sistema de salud
Imagine, estimado lector, que el conflicto de interés es como una enfermedad, la cual, como muchas, comienza de manera silenciosa y sin gran alboroto, pero con el tiempo puede causar grandes estragos si no se controla adecuadamente. Al principio, como en muchos padecimientos, los síntomas pueden parecer inofensivos o fácilmente desatendibles, como pequeñas lesiones que […]
‘Gaslighting’ o ¿nos quieren volver locos?
El término “gaslighting” no tiene una traducción al español que exprese plenamente su significado. Se refiere a una forma de manipulación psicológica en la que una persona, a menudo en una posición de poder o influencia, distorsiona o tuerce la realidad para que otro individuo dude de sus propios pensamientos. Esta táctica es común en […]
El impacto de los ‘días negros’ en la salud
El inicio de periodos de crisis económicas o colapsos financieros suele tener la connotación de “día negro” puesto que se asocia con la oscuridad, desesperanza o dificultad. Esta expresión refleja el impacto severo y negativo de estos eventos en el ámbito económico, los mercados financieros y por ende, en la vida de las personas. Tenemos […]
Internet muerto, bots, investigación y salud…
No saque su gorro de aluminio, estimado lector, puesto que la teoría del “internet muerto” (otrora considerada como conspiranoia) cada vez se vuelve más factible. Esta teoría postula que una gran parte de la actividad en la red es generada por bots, en vez de seres humanos. Estos programas automatizados o generados por inteligencia artificial […]