Salud: ausencias inesperadas y planes de contingencia

En el año 323 a.C., ocurrió la muerte de Alejandro Magno, tras lo cual su grandioso y vasto imperio comenzó a fragmentarse rápidamente debido a las luchas intestinas entre sus generales, conocidos como los Diádocos. Estos terminaron por dividir el imperio en varios reinos helenísticos independientes, muchos de los cuales terminaron en el absoluto olvido. […]

Prioritario: la colaboración internacional en salud

El caso del sistema de salud mexicano es importante y trascendente para numerosas naciones e instituciones de salud a nivel global; es decir, México es asunto de muchísimas personas. Hay que entender que las enfermedades no conocen fronteras, por lo que mejorar las condiciones de salud en México ayuda a prevenir la propagación de enfermedades […]

Médicos, transfusión y desconocimiento…

Es necesario ser claros y contundentes: en las ciencias médicas, no puedes saber algo que no te enseñaron o que no estudiaste. La transfusión de sangre y sus componentes (glóbulos rojos, plaquetas, plasma o crioprecipitados) son elementos terapéuticos fundamentales para tratar multitud de condiciones agudas o crónicas. Una transfusión indicada y administrada en el momento […]

Donación voluntaria de sangre 2024: una realidad por transformar

Para el 2020 México tenía el compromiso de proveer un suministro seguro y suficiente de sangre proveniente al cien por ciento de donadores voluntarios y no remunerados (también llamados altruistas) firmado en 2009 en la “Declaración de Melbourne” junto a otros integrantes de la Organización Mundial de la Salud.  No llegamos a dicho objetivo y […]

Gripe aviar: primera llamada…

A finales de mayo México reportó a la Organización Mundial de la Salud un caso fatal confirmado de infección por Influenza Aviar AH5N2, detectado en un residente del Estado de México. Este es el primer caso reportado de infección humana por este tipo de influenza a nivel mundial, teniendo como antecedente eventos ocurridos en aves […]

Por tu salud, vota

El voto es una poderosa herramienta para dar forma a un esquema de gobierno que conducirá el futuro de una sociedad. Es lo que proporciona voz a los ciudadanos para establecer cómo quieren ser representados, para asignar responsabilidad a líderes políticos, influir en decisiones de políticas públicas, legitimar un gobierno y proteger derechos y libertades. […]

No se olviden de los maestros…

La educación es una herramienta de transformación social; por lo tanto, los maestros o profesores contribuyen de manera directa y profunda en los cambios de la sociedad. Cada docente cumple un papel trascendental en el desarrollo académico y cultural de los grupos humanos, dedicando, día tras día, gran parte de su tiempo a guiar, enseñar […]

Lo imposible: salud sin energía

Un mito notable de la antigua Grecia es la historia de Prometeo, el Titán al que se le acredita y se conoce por robar el fuego a los dioses para entregárselo a los humanos. Prometeo desafió a las deidades sustrayendo el fuego del Olimpo, símbolo de conocimiento y energía, lo que permitió a los humanos, […]

Salud infantil: una deuda histórica

La “deuda histórica” en términos de salud infantil en México, es una carga que se ha arrastrado a lo largo de décadas, marcada por desafíos persistentes y profundas desigualdades que afectan a millones de niños en el país. A pesar de los esfuerzos realizados, México enfrenta una serie de problemas crónicos en relación con la […]

Violencia contra profesionales de la salud

La violencia, en cualquier sociedad, tiene profundos efectos en diferentes sectores y la salud no es la excepción. Los ataques al personal de salud no solamente amenazan la seguridad y el bienestar de aquellos directamente involucrados, sino que afectan la disponibilidad y calidad de los servicios asistenciales en multitud de formas. Las afrentas contra los […]