La tercera sería la vencida…

En los últimos meses, es notorio que la retórica bélica ha aumentado. Los líderes políticos y militares de diferentes países han utilizado un lenguaje más agresivo y amenazante en sus discursos públicos, lo que ha incrementado las tensiones y la hostilidad entre las naciones. También, es innegable que hay movilizaciones militares masivas, observándose movimientos importantes […]

Agua: el desafío primordial

En “El pozo de los mil demonios”, una obra pilar del teatro infantil en México, se relata cómo durante una noche febril y de malos sueños, la pequeña Jacinta, protagonista del cuento, habrá de sortear multitud de obstáculos para recuperar el agua de su cántaro que ha sido sustraído por el Demonio de la Sequía, […]

Basificación: Promesas rotas

“¡De vuelta al frente! Harás lo que se te diga cuando se te pida. ¡De vuelta al frente! Morirás cuando se te diga que deberás hacerlo. ¡De vuelta al frente! Eres un siervo, cobarde, ciego…” Este pequeño fragmento de la canción “Disposable Heroes” (Héroes Desechables, en español) me viene a la mente porque creo que […]

Pensiones: la necesidad de ser sensatos

Las pensiones que se otorgan en México, especialmente las dirigidas a adultos mayores y enmarcadas en el concepto de “asistencia o apoyo social”, son programas implementados por el Estado para proporcionar un ingreso regular a personas de cierto grupo etario que no cuentan con recursos suficientes (o no pueden generarlos) para cubrir necesidades básicas como […]

Leyes, migración y consecuencias para la salud pública

En estos días nos enfrentamos a controversias sobre la aplicación de leyes migratorias en Estados Unidos. Entre críticas que apelan a la discriminación y generación de miedo entre comunidades de inmigrantes o defensores que las consideran necesarias para la seguridad pública, están las consecuencias potenciales para la salud de estas comunidades. Se habla hoy de […]

Brotes: evitemos tropezar con la misma piedra…

En las últimas semanas y en cualquier motor de búsqueda por internet, si usted escribe la palabra “brote”, tendrá a la mano multitud de resultados sobre sospecha de sarampión en nuestro estado, síndrome de Guillain Barré en Tlaxcala, tosferina en España, cólera en Zambia o leptospirosis en Manchester, por citar algunos. De acuerdo con los […]

Promesas sin presupuesto, son meros deseos

Transformar un sistema de salud requiere una inversión significativa para implementar reformas, mejorar la infraestructura, expandir servicios, capacitar y adiestrar personal y mejorar la accesibilidad y oportunidad de los servicios de salud. Es no menos que cretino creer que se pueden hacer cambios en los sistemas sanitarios y lograr la efectividad deseada sin un financiamiento […]

Trasplante de órganos (o una ‘segunda oportunidad’)

El trasplante de órganos es considerado como una “segunda oportunidad” porque otorga a los individuos una extensión al arrendamiento del bien más preciado: la vida misma. Es una intervención que literalmente salva vidas, puesto que para muchas personas que presentan una falla terminal orgánica, el trasplante representa el único tratamiento viable que es capaz de […]

La medicina privada en riesgo

Es evidente e innegable: la medicina privada tiene un impacto significativo en el sistema de salud mexicano. Los proveedores de salud privados, que incluyen hospitales, clínicas y profesionales de la salud, expanden las capacidades del sistema de nuestro país, mejorando el acceso a los servicios médicos, particularmente en aquellas regiones donde la infraestructura y los […]

Enfermedades prevenibles por vacunación: el fracaso

Los sistemas de salud globales, regionales y locales tienen metas establecidas y expectativas declaradas. A través de planes, proyectos y empresas, buscan lograr objetivos de manera eficaz y eficiente, para progresar en hacerse cada vez más robustos, adaptables y resilientes. Sin embargo, las cosas no siempre resultan como se desean, generando desde una simple “decepción” […]