Defender el territorio
En 2009, la comunidad nahua de Santa María Ostula se apoyó en el artículo 2 de la Constitución para establecer un gobierno autónomo en la costa michoacana del Pacífico. La mayor parte de esas tierras, de más de 200 mil hectáreas, ha sido ocupada por el pueblo nahua desde un tiempo inmemorial y algunas fueron […]
El suicidio que no cesa
El sábado 6 de diciembre de 1873, a los 24 años, el poeta Manuel Acuña protagonizó el suicidio más famoso de la literatura mexicana. Fue encontrado por su amigo Juan de Dios Peza, entonces de 21 años, en el cuarto que ocupaba en la Facultad de Medicina, antigua sede de la Inquisición, donde seguía sin […]
Planeta futbol
El 14 de julio se celebraron dos finales del espectáculo más lucrativo del planeta. Para no interrumpir los calendarios de las ligas, la Eurocopa y la Copa América se disputaron a temperaturas de invernadero. Durante los himnos los futbolistas ya sudaban la camiseta. La atmósfera se prestaba para cultivar orquídeas, no para correr tras la […]
PRInosaurio
Un lema recorrió la lluviosa tierra mexicana: “Alito se quiere reelegir”. La frase era tan cautivadora que debía cantarse al ritmo de “María Cristina me quiere gobernar”. El pasado domingo, el gran derrotado de la política nacional, que apenas arañó el 11 % de la votación en los comicios de 2024, logró cambiar los estatutos […]
Ante la Esfinge
La mitología griega demostró que nada es tan letal como una pregunta sin respuesta. La Esfinge destruía con un enigma. Llegó a Tebas para plantear su acertijo y devorar a quienes no pudieran resolverlo. Con la valentía de quien ignora su destino, Edipo decidió hacerle frente. Carlos García Gual describe así el enfrentamiento: “No es […]
La llave maestra
Los aviones son capillas en movimientos: atraviesan el reino de los cielos y se mantienen en el aire gracias a nuestra fe. En una ocasión tomé varios aviones seguidos en compañía de Carlos Monsiváis. Me persigné en cada despegue y cada aterrizaje, siguiendo una costumbre sólo superada por los partidos del Necaxa. Él vio el […]
El pizzómetro
Los hábitos alimentarios revelan turbulencias políticas. En su película Bananas, Woody Allen entra en una cafetería y pide 300 sándwiches de atún y 200 de tocino, lechuga y tomate. Es una señal de que la guerrilla se ha levantado en armas y necesita comida rápida, pero el encargado no lo advierte y pregunta si quieren […]
El aplauso
La conversación es un arte de ida y vuelta, pero a veces resulta más útil que alguien pregunte para que otro hable. Fue lo que hice ante el actor catalán Josep Maria Pou, que encandila a los teatros de España como protagonista de El padre. A los ochenta años, Pou asumió con audacia un papel […]
Sello propio
Después de seis años en el poder, López Obrador puede ser visto como un magnífico proselitista y un mal estadista. Fundó un partido que en pocos años se hizo de la mayoría del país, ganó la Presidencia con una cantidad récord de votos, mantuvo su popularidad, dominó el discurso público y logró que su candidata […]
El influencer de Dios
Umberto Eco dijo que el Papa Juan Pablo II representaba “la Edad Media más la televisión”. En 2024, el timonel de la barca de San Pedro se ha modernizado lo suficiente para representar la Edad Media más internet. Ninguna religión ha dado tanto impulso a las imágenes como el catolicismo. Si la reforma protestante quiso […]