Los 4 ministros
En Julio César, una de las insuperables obras dramáticas redactada por Shakespeare, el Bardo de Avon, Bruto, uno de los asesinos de César, quien intentaba restaurar una monarquía, justificó su decisión de sumarse a los asesinos, en estos términos: “Si en esta asamblea hay un amigo de César, un amigo querido, a él le digo […]
La nación se lo demanda
Cuando López Obrador tomó posesión del cargo prestó la siguiente protesta ante el Congreso de la Unión: “Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las leyes que de ella emanen, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de Presidente de la República que el pueblo me ha conferido, […]
¡No, nunca lo absolveremos!
La historia me absolverá declaró Fidel Castro en 1953 durante el juicio iniciado en su contra por el asalto al cuartel de Moncada. Este execrable tirano impidió con las manos ensangrentadas el surgimiento de la democracia cubana y aplastó el menor germen de desarrollo social y económico, porque mandó asesinar, perseguir, desaparecer, mutilar y torturar […]
Peña Nieto, el traidor
La noche del 30 de enero de 1933, la fecha del ascenso de Hitler a la cancillería, Erich Friedrich Wilhelm Ludendorff, uno de los grandes héroes militares de la Primera Guerra Mundial, respetado y admirado por la sociedad alemana, gran conocedor de Adolfo Hitler, le hizo llegar una nota a Paul von Hindenburg, el último […]
México, el poderoso
Repasemos la historia a vuelo de pájaro. La guerra de independencia duró 11 años, de 1810 a 1821. México nació con sangrientas heridas. Iturbide disolvió el congreso y Guadalupe Victoria fue el único presidente que lograra terminar su mandato. Padecimos la invasión de Barradas, en 1829, cuando España intentó recuperar la Nueva España, asistimos al […]
El Gran ‘Desposibilitador’
Al comprobar el verdadero significado de la “Cuarta Transformación”, o sea, la meteórica involución suicida orientada a destruir los logros alcanzados por las últimas generaciones de mexicanos, vino a mi mente, por un lado, la llegada de Atila, el rey de los hunos, cuando invadió el imperio romano, y, por el otro, el recuerdo de […]
La marea humana
En el México de 1940 éramos 20 millones de compatriotas; en 1970 más que duplicamos la cifra para llegar a los 50 millones (el INEGI se fundó en 1983). En 2022 alcanzamos la cifra de 130 millones, o sea que en 80 años sextuplicamos y más, la población, lo anterior, claro está, sin tomar en […]
Noticias Buenas o Malas
En el mundo álgido de las noticias, algunas pueden ser malas para unos y buenas para otros. Sí, y por lo mismo, a la luz de los acontecimientos de la primera semana de 2023, resulta conveniente enumerar algunas buenas nuevas a favor de la inmensa mayoría de la nación de la que depende el PIB, […]
El supremo poder conservador
La división de poderes constituye la garantía de supervivencia de cualquier sistema democrático, puesto que a través de su existencia se limita al poder público y se evita la comisión de abusos por parte de la autoridad, en beneficio del bien común. Montesquieu propuso una nueva división de poderes del Estado para ser ejercidos en […]
233,600 horas
En estos días de descanso y de reflexión, decidí abandonar la temática política mexicana, de muy intensa toxicidad, para analizar otros temas existenciales con algunos restos de mi extraviado sentido del humor. Hace unos días cuando pasaba la mirada distraída por las páginas de un libro escrito por George Lois, intitulado Damn Good Advice de […]