México no es Argentina

Esta obviedad, considero, es un punto de partida para reflexionar sobre la victoria de la ultraderecha en ese país sudamericano y si tiene algo de aprendizaje para nosotros. He viajado hasta esas latitudes y leo sobre ese país -tan hermoso como su Bariloche, las enormes pampas o su amplia amazonia- y más ahora, sobre el […]

Por mis pistolas

Este término mexicano, “por mis pistolas”, expresa al mexicano macho que, en la época del desorden mexicano del siglo XX, obligaba por el uso de la fuerza, a que su voluntad fuera la que se hiciera. El machismo no se ha erradicado todavía y en la manera de gobernar, tampoco. El presidencialismo nos ha hecho […]

Buscamos consejeros

Inició en México, el primero de noviembre, el proceso electoral para el año próximo en una elección que, por su tamaño y lo que se disputa, será la de mayor importancia en la historia de nuestro querido País. En Guanajuato se renueva la gubernatura, el Congreso local y los 46 ayuntamientos y en el País, […]

¿Cuánto nos cuesta la orfandad?

El 9 de noviembre de 2014, se instituyó el Día Mundial de la Adopción, con la finalidad de celebrar la unión de nuevas familias, crear conciencia sobre la adopción, e incluso en otros países, para recaudar fondos para apoyar a las familias durante el proceso de adopción. No es un día para celebrar, sino para […]

El camino a la esperanza

Los seres humanos -este conjunto frágil de materia y de espíritu- transitamos por el universo siendo materia y energía, somos movidos por el motor de la esperanza, como posibilidad de que el mañana que soñamos sea un poco mejor al de hoy. Por eso, a pesar de las guerras y de la difícil realidad del […]

La sequía: vulnerabilidad y riesgo

El desastre natural del huracán “Otis” en Acapulco y el drama humano que provocó, nos puede llevar a pensar en prepararnos a los demás para prever eventos catastróficos. ¿Cuáles son los eventos que se podrían presentar en León? En mi opinión, la sequía es el evento al que debemos temer. Desde luego, hay otros, como […]

El desastre que nos sale al encuentro

El sur del País acarrea problemas estructurales centenarios. Guerrero es uno de esos estados del México profundo donde se combinan esquemas arcaicos de producción, cacicazgos locales, y donde se fue construyendo una cultura de sometimiento al poder económico y político, que se refleja en pobreza y marginación. Difícil pensar en salir adelante sin gobiernos eficaces […]

Fórmula para acabar con los contrapesos

Las democracias modernas sobreviven por ser fuertes, con el equilibrio de poderes. En México, desde la instauración de la República y la promulgación de la Constitución, fuimos diseñando como País, -en medio de guerras-, el equilibrio de tres poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Los dos primeros electos por el pueblo y el […]

Los Cárcamos y el City Park

Agradezco a la gente que me pide que exprese un punto de vista sobre lo que sucede en este catso complicado para la ciudad. Es un caso típico de los que se dan en ciudades latinoamericanas entre el necesario desarrollo económico y el cuidado de los ecosistemas. Es un proyecto de inversión privada que se […]

Caín y Abel

El mundo vive dos guerras; una en Ucrania y otra en Gaza. Nuestro País inundado con ríos de sangre y polarizado entre dos bandos. La historia de la humanidad nos refleja guerras y odios entre hermanos. ¿Cómo llegamos a esto? Árabes contra judíos en esa centenaria contienda donde ambos tienen parte de la culpa. En […]