Ingratitud a los orfanatos

Gente querida víctima de esta columna de más de 25 años y solidarios siempre de las causas buenas: hago un reconocimiento público por todos los medios a mi alcance, a quienes han dado su vida para que los orfanatos, orfelinatos, casas hogar, residencias temporales (o cuanto canijo nombre quiera inventar la burocracia), pero que son […]

Cuando la ley no es la ley

Hoy compartiré una conclusión en mi experiencia de vida después de más de 30 años de acompañar a miles de menores en vulnerabilidad en numerosas instituciones; las más recientes, en Fundación Pro Niño Leonés AC (18 años) y con 20 de participar activamente en Ciudad del Niño Don Bosco AC. He tenido en acogimiento a […]

Chupícuaro en León

Le decía a nuestro editor líder de AM, que como en otros años, que reseñé en este espacio, algunos viajes que consideré necesario compartir pues he convivido los últimos dos años con personas y personajes del sur del estado en los tres municipios que circundan la hermosa Presa Solís. Este vaso enorme de agua, el […]

Administrando las derrotas azules

Las elecciones del Estado de México tienen numerosas “lecciones aprendidas” para los partidos políticos y para la ciudadanía. Las clases medias hemos optado por las alternancias y a exigir a buenos gobernantes; sin embargo, a menor escolaridad y mayor marginación, los votantes que reciben apoyos sociales son propensos a cambiar sus votos y si éstos, […]

Nuestro Plan ‘C’ para el agua

Me choca repetir que “se los dije” hace cerca de 30 años en mis espacios editoriales; que el Plan “A” de traer agua del Río Verde con la Presa El Zapotillo, estaba destinado al fracaso porque suponía resolver cantidad de problemas políticos, legales, económicos, energéticos, financieros, que le hacían inviable. Pero fue oponerme a la […]

Los muertos de AMLO

Si usamos los mismos términos -que con razón usaba AMLO contra los gobiernos de Peña Nieto y Calderón-, hoy podemos decirle al Presidente de que su sexenio es el que acumula la mayor cantidad de muertos por violencia de toda la historia de México. Éstos, los que han marcado ya récord, son “sus” muertos, no […]

Soy de León

Gente querida: “soy de León” es una expresión que nos hace ser de aquí, afirmando así, que amamos este terruño, ya por nacimiento o ya por adopción. Para estos años, el 40 % de los leoneses, no nacimos aquí, sino que, por trabajo o realidades de la vida, nos conglomeramos en este Valle de Señora. […]

Democratizar el agua

Se acaba el tiempo para que León se quede sin agua. De 10 a 15 años es el tiempo que nos queda, pues extraemos agua con metales pesados a más de 300 metros. Pero los problemas inminentes de racionalización deberán ser en los próximos 3 años. Las decisiones sobre el agua están ahora aparentemente en […]

Aguas con el agua

Como lo he afirmado desde hace 25 años en este espacio, el gran problema estructural de nuestra querida ciudad, es el agua. En los 3 libros publicados por la Presidencia Municipal sobre el futuro de la ciudad, describo el comportamiento sistémico de la cuenca hidrológica y cómo afectará a la baja, el valor inmobiliario de […]

El otoño del patriarca

Como muchos, leí en la prepa en una clase con un letrado jesuita, la novela del gran “Gabo”, Gabriel García Márquez, publicada en 1975 y ambientada a orillas del Atlántico: “El otoño del patriarca” y que nos relata la vida de un dictador que muere viejo, llegando a conservar el poder durante décadas. Pinochet el […]