Es Claudia
Conocí a Claudia en la UNAM como una brillante estudiante, en mi alma mater. Acababan de pasar los años del CEU con Imaz, Santos, Batres, la “Pita”, Ordorika, donde ella era muy activa. El CEU fue un movimiento universitario de masas, el más importante después de 1968 en México, que al final triunfó al echar […]
La confianza en el futuro
Las economías crecen gracias al consumo, a la inversión, al ahorro y al superávit de su comercio exterior. No hay otra manera. Contrario a lo que planea el presidente AMLO, no se puede repartir riqueza si primero no la creamos. El Producto Interno Bruto es el indicador mundialmente aceptado para medir el crecimiento de las […]
La Navidad según Saramago
Son días de Navidad, de recordar el nacimiento de Jesús de Nazareth y de estar con los nuestros. José Saramago, Nobel de literatura, escribió una obra formidable en lo literario: “El Evangelio según Jesucristo”. El Evangelio que propone José Saramago es una buena lectura incluso para quienes confesamos creer en el Evangelio cristiano. Es una […]
Familias de corazón
Queridas víctimas de esta columna por más de 25 años: en este espacio he propuesto reflexionar y actuar sobre problemáticas que podemos contribuir a mitigar. No dejo de trabajar sobre la realidad de la orfandad, pues las niñas, niños y adolescentes (NNA) en México, son la población más vulnerable al igual que los adultos mayores […]
Nuestro intervencionismo
México ha tenido una enorme tradición diplomática de no intervención en los asuntos internos de otros países. La Doctrina Estrada establece que, ante la existencia de gobiernos extranjeros y actividades emanadas de ellos, México no se mostrará partidario de emitir juicios al respecto, ya que esta práctica se considera denigrante, en el principio de que […]
Clasismos y racismos
México es todavía un País con enormes desigualdades económicas y sociales. Somos desde la colonia, una nación que segrega y discrimina por el color de la piel y por las prácticas culturales. Muchos hablares y actuares, provocan rechazo y segregación. Lo hemos vivido cantidad de personas desde la infancia. Ser moreno, indígena, pobre, es motivo […]
Soñando el futuro con Marcelo
Nuestro estado está en plena reactivación económica. Durante 10 años, de acuerdo a datos del INEGI, fuimos el estado con mayor dinamismo económico y con tasas bajas de inseguridad, aunque con un enorme rezago en la distribución de la riqueza, de acuerdo con datos de Coneval. Como sea, los gobiernos panistas mostraron que era posible […]
Pensiones privilegiadas
Antes se pensaba en México que lo más seguro era tener un empleo en el gobierno; ya en CFE, ya en Pemex, ya como maestro, ya en una universidad pública. Prestaciones, seguridad social, vacaciones enormes, estabilidad laboral y pensión en edades tempranas. Muchos jóvenes ahora ya no piensan lo mismo, pues están en un mundo […]
Jugar a ganar
Muchos son los aprendizajes que siempre el Mundial de Futbol nos deja como País. Los resultados obtenidos nos reflejan como en un espejo, la situación nuestra y del País. Ya sean triunfos o derrotas, pero siempre sin pasar a las últimas etapas. Mirando enfrente el avance de los triunfos económicos y deportivos de otros pueblos, […]
El gran acarreo
Fueron 71 años de gobiernos del PRI, de esa “dictadura perfecta” que controlaba la vida nacional, gracias al “corporativismo” que permitía el control de las voluntades populares con la entrega de apoyos sociales desde los padrones del obsequio de leche, pasando por los permisos para instalarse en un tianguis o en asignaciones directas de contratos […]